29 de julio Día del labial 2022

El labial y el feminismo

Nueva York, 1912, las mujeres se preparan para participar a la gran marcha que están organizando para exigir su derecho al voto: pancartas, cánticos y un objeto, el labial, sí, ese simple artilugio de belleza que la misma Elizabeth Arden, una empresaria canadiense afincada en EU obsequiaría a las sufragistas en su lucha ese día.

  Pero cómo pudo pasar un simple objeto de cosmética a ser un símbolo de lucha? Si tomamos en cuenta que hace poco más de un sigo la industria de la belleza estaba desarrollándose a la par que la lucha por los derechos no sólo de la mujer, sino por los mismos derechos civiles, y que muy lejos de ser lo que ahora es se estaba volviendo parte de la identidad de una nueva mujer, aquella que así como deseaba poder votar, también trabajar y ser más independiente, y no sólo el ama de casa (entiéndase «esclava de casa»), sino un ser libre de elegir qué tipo de vida vivir, y cuándo y bajo sus propias condiciones, no las que la sociedad le dictara.

  La industria de la belleza dió a la mujer una nueva identidad, pues si recordamos que fuera otra mujer quien nos diera el uso del pantalón en el guardarropa, Coco Channel, por cierto, otra provocadora para la época; podemos entender que el uso de maquillaje pasó poco a poco a ser parte de la nueva identidad femenina, y la mujer quiso hacerse su lugar en la sociedad y su atuendo pasó a ser parte de su libre decisión.

  Los tiempos cambiaron, y aunque no todas las luchas se ganaron, seguimos al pié del cañón en cuanto a la lucha feminista. Lo que sí es que, de menos en algunos lugares la mujer es libre de decidir por su aspecto (con sus reservas, dada la zona en la que se encuentren), y así como vamos ganando poco a poco terreno en esta sociedad de la cual formamos parte, aún queda mucho por hacer, pues en algunas partes del mundo siguen sobreviviendo bajo el yugo masculino, sin poder no ya votar, ni siquiera conducir, elegir pareja, salir sola de casa, estudiar, etc. Pero como vengo escuchando -se va a caer, se va a caer… y como dice el refrán, «cuando el río suena…»

  Hoy quería ofrecerles a mis improbables lectoras un simple reportaje sobre ese objeto sin el cual muchas no podríamos vivir, pero como siempre, me salió la guerrillera que vive en mí y acabé otra vez tirando piedras, no pude evitarlo, pero salir a la calle y ver anuncios de chicas desaparecidas, noticias de niñas violadas, mujeres quemadas o asesinadas hace que me arda la sangre, así que hasta aquí por hoy; y pido por mis hermanas que regresen a casa con bien hoy y siempre!!

Y para cerrar este texto combativo, el maquillaje, lejos de ser un elemento del patriarcado impuesto para hacernos un objeto sexual (como dicen algunas compañeras), lo considero más parte de una identidad, de la esencia misma de la mujer de siempre querer lucir bien, pues a fin de cuentas, un hombre no va a poder explicarte que el carmín se te ve mejor que el bermellón en tus labios sino por la cantidad de baba que escurra al verte, pero sí tu mejor amiga. 

  Y como es nuestra costumbre, y por el Día del Labial, va un cupón descuento en nuestra tienda virtual para la primera que lo reclame. Pero, y ustedes chicas, qué opinan?

El labial llegó para quedarse!!

Publicación «matrocinada» por:

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»center»]Frida Cano. Lectora, animalera y bloggera.[/avatar]

Te ha gustado este blog? Con tu aportación ayudas a seguirlo actualizando, nos invitas un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

1 comentario en «29 de julio Día del labial 2022»

Deja un comentario