AMLO presidente de Mexico

Hoy México amanece con un nuevo presidente, el elegido por el pueblo por primera vez desde hace casi 70 años, y con una gran sensación de esperanza comienza este nuevo periodo, en el que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador promete “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, sino ser representante de las necesidades del mismo, cosa que no conocíamos los mexicanos.

  Habiendo “perdido” ( o más bien sido robado) en las eleciones del 2006 por Felipe Calderón, y en 2012 por Peña Nieto ya con su último partido hecho a su medida, MORENA, decidió contender nuevamente, ganando por amplia mayoría y preparando lo que él llama la “cuarta transformación”, es decir, lo que será su plan de gobierno para este sexenio.

“Prometo no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”

Sabemos que recibe un país en ruinas, en una situacíón aún más adversa que la de hace seis años tanto en términos de politica internacional como económica y derechos humanos, por lo que no esperamos ninguna magia y ver mañana mismo los cambios, pero es un buen inicio tener un hombre más apegado a las necesidades de la gente, que inclusive ha trabajado con el sector más marginado de la población, que son los indígenas.

Puntos fuertes, como reducir su salario al 40%, que nadie gane más que el presidente, quitar pensiones a los ex-presidentes; hacen sentir que no es el dinero su principal móvil como mandatario, ni la presidencia un plan de negocio familiar, sino un proyecto nacional que ambos, él y el pueblo andarán juntos estos seis años.

  Con un discurso en su toma de posesión muy directo sobre la historia de la corrupción en México, así como los daños que esta y sus protagonistas han causado a la nación, prometió conducir al país hacia el verdadero cambio, pero al mismo tiempo creando polémica con su decisión de que “no se perseguirá a nadie”, punto que fué ampliamente criticado por analistas políticos, así como también los padres de los estudiantes asesinados de Ayotzinapa, quienes manifestaron se desacuerdo en “dar carpetazo” sin haber perseguido a los responsables por éstos crímenes, entendiéndose como si fuera una estrategia de -tú me dejas entrar, yo te dejo salir, o eso parece.

  Éste binomio de discurso anticorrupción pero perdón a los corruptos deja un sabor ambiguo, pues para comenzar bien un sexenio habría que terminar el anterior ejerciendo la justicia, pues el pueblo quisiera por primera vez ver a los delincuentes de cuello blanco tras las rejas y no otra vez como los salientes se van libres y con las manos llenas dejando un país en ruinas, lo que indigna a más de uno.

Habiendo calmado a la banca y al sector privado, antepone un terreno libre de hostilidades para quien quiera aportar al desarrollo económico del país, sin pasar por encima de la ley ni los intereses de quienes lo habitamos; a ver cómo lo asimilan las empresas acostumbradas a trabajar en completa situación de ventaja frente a sus empleados y competencia, y destruyendo al medio ambiente.

  Ahora será cuestión de que el pueblo exija su derecho a decidir, y que sea él quien dirija al máximo representante, siendo la crítica el espejo en el cual éste último mirarse ( y lo mismo para sus devotos seguidores), pues la historia demuestra que es muy fácil embriagarse de las mieles del poder y amargarse con el sabor de la crítica.

***

Ah, de estar alguien está interesado en el avión presidencial (y le sobre el dinero) puede adquirirlo, puesto que AMLO no lo necesitará, al igual que la residencia oficial de Los Pinos, escolta presidencial, limosina blindada y otros muchos lujos en los que los ejecutivos anteriores se encargaron de despilfarrar el dinero público, como gastos médicos, para viajes, bonos, etc, etc, etc…

***

[avatar user=»Fredy» size=»thumbnail» align=»right»]Fredy Rodríguez es artista gráfico y autor de MADRE SOLTERA CASADA.[/avatar]

 

Deja un comentario