Elvia Carrillo Puerto fué una líder feminista, Activista, Política, Sufragista y Revolucionaria Mexicana. Hermana menor del Gobernador Felipe Carrillo Puerto; nació el 6 de diciembre de 1878 en Motul, Yucatán.
Nacida en el seno de una familia pudiente para la época, Elvia observó la desigualdad de las clases sociales, el machismo absoluto y el pobre rol de la Mujer.
Inteligente e independiente, amante de la lectura, las conversaciones culturales y la música, desarrolló un bagaje cultural sobresaliente para la época, fue una destacada poeta y Maestra; pionera decualquier actividad qué desempeño.
Alumna de la Poetisa Rita Cetina Gutiérrez; primer fundadora de la secundaria femenil de Yucatán y de la liga femenil llamada, «La Siempre Viva».
Su labor social para lograr la igualdad de géneros, la llevaría a formar durante lo largo de su vida Activista, 51 ligas feministas, en pro de los derechos de distribución igualitarias de tierras, el derecho a la educación de la Mujer, el Sufragio Femenino, el control de la natalidad; la libertad sexual, apoyo a las Madres Solteras y menores desamparados, el divorcio y a la opresión Religiosa; por está gran labor fué llamada «La Monja Roja de Motul«.
Ya cómo diputada del partido Social, su lucha por el Sufragio Femenino logró un avance con el derecho al voto municipal.
Tras amenazas después del homicidio de su hermano Felipe, huyó a la ciudad de México y en 1953 vió su esfuerzo compensado al reconocer el Presidente Adolfo Ruiz Cortinez, el derecho a votar de la Mujer en las elecciones del País.
Elvia luchó toda su vida por educar generaciones en el tema al derecho de la Mujer y tras su gran legado las Mujeres pueden vivir cómo lo hacen hoy, con libertad.
Elvia Carrillo Puerto, no sólo fué una extraordinaria Mujer; su vida tan intensa, extensa y fascinante, marcarón generaciones. Hablar de su vida nos tomaría gratamente un tiempo extenso y una vida tan fascinante y extraordinaria no puede resumirse brevemente.
Dulce Parra . 2018.