Thalía Guerra Coaching Financiero

Finanzas simples sin estrés

Thalía Guerra Coaching Financiero Foto

Thalía Guerra Coaching Financiero. Dinero, eso mismo por lo que nos levantamos por la mañana, por lo que nos preparamos desde chicos, lo que en muchos casos nos define como un adulto, y también nuestro premio al final de cada quincena; pero a pesar del tiempo que ocupa en nuestra vida, realmente sabemos hacer uso de él? Según las estadísticas, no.

Y como ejemplo, te pongo este escenario: imagina que algún pariente rico lejano te deja una herencia, supongamos $1,300,000 MXN, sí, solo por lo hermosa que estás, y puedes disponer de ese dinero como se te antoje. Pues ahora imagina que le comentas a esa amiga rara que sabe algo de finanzas y te pone dos escenarios, uno divertido, y otro, muy aburrido, llamé tu atención, verdad?

fan of 100 U.S. dollar banknotes

 En el primer escenario puedes hacer uso del dinero como se te antoje, o sea, comprarte esos zapatos que viste el fin de semana, y porqué no? También ese bolso que no necesitas pero que por si las dudas. Y también los tenis color salmón súper lindos, sin contar con que si te llevas los tenis, seguro también necesitarás unos pants nuevos, para estar radiante en el gym.

Pero alto, al principio te dije que era un millón trescientos mil pesos? Sí, exacto, por lo que qué más da si esas botas altas en el piso de arriba te están gritando -ven por nosotras! El precio parece en realidad insignificante para lo que ahora tienes en tu cuenta de banco, así que -a gastar se ha dicho!!

woman in blue denim jacket

 Cinturón, chaqueta, blusa ad-oc, y una hermosa chamarra para esas fechas de frío; y el dinero? Es algo de lo que ni siquiera tendrías que preocuparte ahora, pues no les habrás rasgado ni siquiera una mínima parte, por lo que regresar en taxi parecerá la mejor idea, pues no vas a ir caminando con todo, o si?

 Una merecida fiesta tampoco estaría nada mal, pues 28 años, cuatro meses y 14 días no se cumplen dos veces. Viaje con tres amigas a Los Cabos, todo pagado, y qué mas da, si son tus amigas del alma.

 Viaje en avión, hospedaje en un excelente hotel, y el restaurante con la comida más espectacular que hayas probado en tu vida. Pero para qué ir a la playa si no llevas traje de baño? Sólo sacas la tarjeta y listo, todas salen con unos bikinis, y monokinis para estrenar.

photo of three women lifting there hands

 Sandalias, sombreros, lentes de sol, todo nuevo, como debe de ser el modo de la nueva millonaria de la colonia Del Valle.

Un sueño hecho realidad para cualquier chica, comprar toda la ropa que puedas usar en tu vida (y aunque no); así como los viajes que siempre quisiste; la computadora mas chic porque la podrías usar para ese nuevo trabajo (cuando lo consigas); y claro, el nuevo iPhone 18, sí, ese que ni siquiera ha salido al mercado pero tú, ya tienes para comprarlo.

photo of woman holding white and black paper bags

 Un momento, no había un segundo escenario? En efecto, pero uno mucho menos divertido que el primero, en donde aún siendo la heredera bella y legítima, deberás abstenerte de la tentación de gastarlo a lo bestia, y porqué? Ahora te cuento.

 Supón que tu amiga aburrida te aconseja algo menos emocionante: invertirlo; sí, esa maldita palabra que odiaste desde que entró por tus oídos y que destruyó tu castillo de lujos y caprichos que te estabas construyendo en tu mente. Y te encuentra una propuesta en donde invirtiendo ese millón trescientos mil pesos puedes vivir tranquilamente de las ganancias, pero únicamente con $10,000 al mes (aproximadamente), o sea, si con tu trabajo apenas llegas a fin de mes, con ésta cantidad puedes darte uno que otro lujo, como los zapatos, pero ni la bolsa, ni las botas, chaqueta, ni mucho menos viajes con amigas, trajes de baño, cocteles, noche de antro, ni nada por el estilo; seguro ya miras a tu amiga con los mismos ojos de odio que si te hubiera robado esa cantidad, junto con el perro, tu ropa, zapatos y hasta el novio.

pink and black ceramic piggy bank

 Pero antes de sacar conclusiones, considera una cosa, en el primer escenario, tu dinero, con la velocidad que lo gastes en ropa, zapatos, viajes, y experiencias fascinantes con amigas, llegarás si acaso a los dos años, antes de encontrarte en la misma situación en la que estas ahora, sobreviviendo con tu sueldo, y esas cositas que tanto amas, las verás tristemente rematarse sin haberlas estrenado nunca para pagar tu renta, comida y deudas.

woman, desperation, loss

 En el segundo, esas mínimas ganancias que tu millón trescientos te da serán de POR VIDA. Me vas entendiendo ahora? Sé que la segunda no parece tan divertida como la primera, pero a lo que quiero llegar es que si sabes administrar tu dinero, entonces nunca tendrás que preocuparte por el mismo, así lo tengas ahora, o no.

 Y para explicarte mejor aún, te tengo a una experta en el tema, hoy platicamos con Thalía Guerra, quien es madre, licenciada en Economía Financiera en la UNAM y Asesora Financiera, quien nos explicará porqué cuidar tu salud financiera es tan importante como tus chequeos, tu higiene, tu imagen.

Thalía Guerra Coaching Financiero Website

MADRE SOLTERA CASADA. Thalía, gracias por acompañarnos. Y cuéntanos de tí, tu labor.

Muchas gracias por la invitación, pues como lo comentaste, las Finanzas Personales más bien parecen “la amiga aburrida”, es esa amiga de quien aprendes a la mala en tu vida adulta. Desde siempre se me han facilitado los números, así que las matemáticas eran mi materia favorita, estudié economía por esa razón. Trabajé 8 años en el Sector Público en Finanzas y me encontraba con cada barbaridad, todos teníamos una calculadora tatuada en la frente, pero ninguno sabíamos cómo gestionar nuestro dinero. No teníamos idea de cómo crecer nuestros ahorros, del Retiro, deducción de impuestos y el manejo correcto de una tarjeta de crédito.

En la escuela nunca nos dan clases de Educación Financiera, es algo que debes aprender a la mala de adultos. Y digo “a la mala” porque aprendemos de los errores que ya cometimos.

Entendí a temprana edad que no quería ser esclava del dinero, ni de un trabajo a cambio de dinero, quería mayor libertad en mi vida. Así que me eduqué en Finanzas Personales lo más que pude, ahorré como loca, me casé con un contador y renuncié a mi trabajo.

Empecé invirtiendo en pequeños negocios y a la par promovía Planes de Ahorro para el Retiro, en este último me capacitaban todo el tiempo en Finanzas Personales y eso me gustaba mucho. En ese entonces visitaba de 3 a 6 personas diferentes cada semana y me contaban sobre sus problemas financieros. Ahí me volví consciente de que las Finanzas Personales, eran más que números; son peleas con la pareja, son angustias que te llevas a la cama, son temores, son patrones repetitivos que difícilmente puedes salir sola. En el caso de las mujeres es aún peor, duele reconocerlo aún tenemos menores ingresos, más responsabilidades y remordimientos por eso de que: “si crezco profesionalmente descuido a mi familia”.

Adopté la causa de ayudar a más mujeres a encontrar cierta libertad y seguridad financiera.

Y desde ahí no he parado.

two women sitting at a table looking at a computer screen

MSC. Cómo un presupuesto nos puede ayudar a llegar a un objetivo.

Si me preguntas: ¿Cómo salgo de deudas? ¿Cómo tengo mejores finanzas en pareja? ¿Cómo fomento el hábito del ahorro? ¿Cómo viajo más? ¿Cómo ahorro para el enganche de mi casa? … yo respondo: “Haz un presupuesto”.

Pero este presupuesto debe ser consciente, es decir debes hacerlo pensando en que lo vas a respetar y perfeccionar cada mes.

Yo les sugiero comienza el Día 1 del mes con la idea de que vas a gastar tanto en vivienda, tanto en transporte, tanto en alimentación, tanto en diversión y tanto en ahorros para un objetivo importante para ti (viajes, el pago de colegios, pagar la tarjeta de crédito, crear un fondo de emergencias, etc).

Las Finanzas Personales son mas que números, son conductas que definen tu calidad de vida.

Thalía Guerra, asesora financiera.

Para mayor facilidad crea una cuenta de ahorros dónde separes el día 1 ese ahorro que te propones tener en el mes.

Entonces el último día del mes revisas si te apegaste al plan y que puedes mejorar el siguiente mes. También planifica esos regalos de cumpleaños, idas al ginecólogo y algunos otros gastos en los que incurres una vez al año, para evitar sorpresas.

De esta manera te estarás liberando de muchos problemas futuros.

a woman holding a jar with savings written on it

MSC. ¿Puedes explicarnos qué es la violencia económico-financiera ejercida sobre las mujeres?

De este tema poco se habla, pero consiste en ejercer cierto poder sobre una mujer para hacerla dependiente económicamente. Lo más usual es que la pareja ejerza este poder y lo vemos cuando las mujeres no pueden tomar decisiones sobre sus ingresos o gastos sin antes consultarlo con su esposo. Incluso aun en estos tiempos vemos como las mujeres dejan de trabajar por presión de la pareja. El problema no se dimensiona hasta el momento en que ocurre una separación, pues me toca ver muchas mujeres que pasan una vida dependiendo económicamente de la pareja y cuando les toca ser independientes no tienen ni un peso, ninguna experiencia trabajando, ni ahorros. Y desafortunadamente la mayoría de los casos son mujeres de edad avanzada que no tienen ni la menor idea de qué van a vivir ahora.

Lo más sano, es qué aunque como pareja hayan decidido que uno de los dos deje de trabajar, se otorguen aunque sea un mini sueldo a esa persona que se queda en casa y de preferencia una cuenta de ahorro para el Retiro, pues al final ambos se van a retirar en una etapa de sus vidas y sería ideal que los dos tuvieran una cuenta.

woman in black and white stripe dress holding wine glass

MSC. Qué debe de saber una mujer antes de comenzara invertir?

Considero que hay que informarse para evitar muchos errores.

Si habláramos de los primeros pasos, les recomiendo que primero creen un Fondo de Emergencias, el cual será ese ahorro que te va a proteger de cualquier contingencia en tu vida (que se descompuso el coche, que me enferme yo o alguien de la familia o que me despiden del trabajo).

Ya cubierto este paso, les recomiendo hacer introspección, conocerse mejor para determinar el ¿Para qué quiero invertir? No es lo mismo invertir para tu Retiro, que invertir para un viaje que haré en un año. Ya determinado el objetivo comenzar con herramientas de bajo riesgo como pueden ser CETES (Certificados emitidos por el gobierno), algunos pagarés bancarios y si te gusta el riesgo probar con algunos Fondos de Inversión.

Creemos en un mundo con menos estrés por dinero. Sí aprendes a cubrir tus necesidades básicas, liberas espacio en tu mente, para ser mas pleno en otros aspectos de tu vida. 

Super importante leer el contrato antes de firmar, revisar que la institución a dónde vas a enviar tu dinero esté dentro del Sistema Financiero Mexicano, si cuentan con algún asesor hacerles la pregunta clave: ¿Qué pasa con mi dinero si esa institución quiebra?

De esta manera tu puedes medir el riesgo que está corriendo el dinero que estas por invertir.

a woman in a black shirt is pointing at buttons

MSC. ¿Cuál es el papel de un coach financiero, y porqué es importante considerar sus servicios? 

Hoy en día vemos a un coach financiero como un agente de seguros, al menos a mi me pasaba al principio. Y entonces me encuentro con muchas personas llenas de seguros porque es lo único que le recomienda su asesor.

Un Coach Financiero integral, debe ser capaz de orientarte desde temas básicos como tu presupuesto, ahorro, crédito, seguros, creencias limitantes sobre el dinero y herramientas de inversión.

Un Coach Financiero, te acompaña desde el escaloncito que estás hasta el escalón que quieres llegar.

woman in teal t-shirt sitting beside woman in suit jacket

MSC. Damos por sentado que las finanzas son un tema de hombres, sin embargo la mujer es la que mueve a la economía, y eso lo podemos ver claramente en esta pandemia, donde por poner un ejemplo, las ventas por catálogo no sólo no se vieron afectadas esta contingencia, sino que se potenciaron por el trabajo que las mujeres hicieron con sus emprendimientos. 

Desafortunadamente en los foros e incluso cursos que asisto a finanzas aun veo en su mayoría asientos de hombres, pero es inspirador como cada día somos más mujeres las que nos involucramos en estos temas. Desde luego es admirable como muchas mamás en tiempos de pandemia comenzaron sus emprendimientos desde casa y veo que han tenido mucho éxito, considero que esta modalidad “home office”, motiva a muchas mujeres a continuar con su vida laboral, aportar dinero al hogar y sobre todo a ser un excelente ejemplo de autonomía financiera para sus hijos.

Me encanta que mi hijo vea que yo aporto dinero a la casa, que yo también le compro cosas, que pago las vacaciones familiares, que pago los seguros médicos. Pienso que desde casa estamos dando un excelente ejemplo de mujeres que no nos limitamos y nos hemos vuelto unas expertas en administración de tiempo. Bravo por ello y espero que sigan habiendo espacios de apoyo entre mujeres como es MADRE SOLTERA CASADA.

executive, businesswoman, world

Bueno chicas, ahora ya saben qué hacer si algún pariente rico les hereda una fortuna y cómo administrarla; y si nunca llega ese glorioso momento, entonces es un excelente momento para comenzar a invertir y verse algún día viviendo de sus ganancias. Les dejamos las redes sociales de Thalía para que puedan contactarla y pedir su asesoría.

Thalía Guerra Coaching Financiero Círculo

Desafiamos la idea de que la «Libertad financiera» la puedes alcanzar de viejit@, cuando la puedes alcanzar joven, con mas energía para descubrir el mundo.

 Les dejamos su página y redes sociales para poder contactarse con Thalia, quien estará encantada de ayudarles a sacar a esa mujer financiera que vive dentro de todas nosotras.

Thalía Guerra Coaching Financiero Logo
Thalía Guerra Coaching Financiero Facebook
Thalía Guerra Coaching Financiero Twitter
Thalía Guerra Coaching Financiero Instagram

  Y no olvides suscribirte a la NewsletTer, para estar al tanto de las promociones, descuentos y demás sorpresas que tenemos para tí, y si aún no lo estás, suscríbete aquí.

Cuando mamá lastima

La escritora mexicana Rayo Guzmán

Cuando mamá lastima. Hijos huérfanos de madres vivas: la historia de muchos.

Salí del metro CU corriendo con los nervios a tope, tratando de sacar fuerzas de no sé dónde para llegar entera al examen, para el que tanto me había preparado. Pero qué tiene que ver eso Cuando mamá lastima?

Chica corriendo Cuando mamá lastima

  No estudio historia, pero aunque sé que la cortina de hierro cayó hace décadas, en casa la Guerra Fría entre mi madre y yo seguía latente, por lo que súmenle otro a mi ya de por sí larga lista de problemas propios de una joven inmadura universitaria.

  Por fin, llego al salón esperando ya sentada poder relajarme, y llegó el examen. Mm…qué?

  De repente, horas, días y hasta semana de estudio parecen desvanecerse, ni siquiera puedo entender qué diablos es lo que me preguntan; y no sólo eso, ahora comienzo a sudar frío y al intentar concentrarme en escribir una primera respuesta noto que no puedo tomar el lápiz, pues mi mano tiembla.

woman biting pencil while sitting on chair in front of computer during daytime Cuando mamá lastima

  De inmediato reconozco que no es usual este malestar, y que ni cinco cafés lo provocarían; y además que ni bebo café. Simplemente el peor día de toda mi vida escolar.

  Cansada, confundida e irritable llego a casa con ganas de meterme en las cobijas y llorar, cuando encuentro en mi mesita esas tabletas cuadradas que llevo tomando desde hace media semana, pues unas vitaminas siempre ayudan.

woman lying on bed

  Ahora, buscando algún culpable de mi repentino malestar, decido cual Agente que salió del Frío, investigar de qué están hechas y para qué sirven.

  Tiroides ¡Ah, ok, ya entiendo! Y coincidiendo con mis síntomas: irritabilidad, falta de concentración, de sueño, posible temblor de manos. Sólo que hay un detalle: yo no padezco de la tiroides.

  Pero parece que alguien sí lo cree así, el enemigo: mi madre.

Madre perversa Cuando mamá lastima

  Ahí estaba la pista del enemigo, que seguro me odiaba, sólo que ni era mi enemigo ni me odiaba, era mi madre, que en su ingenuidad tomó la peligrosa iniciativa que terminó muy mal.

  Y aunque reconozco que lejos de intentar dañarme y que siempre ha estado ahí para mí, ésta situación llegó casi incluso a romper ese tan delgado hilo que es la confianza.

  En un muy precipitado intento de “ayudarme” según sus creencias, y los síntomas que veía en mí, terminó medicándome para una enfermedad que ni padezco, sin exámenes previos y sin mi consentimiento.

mom, mum, daughter Cuando mamá lastima

  Ahora, a unos años de eso (tampoco tantos, eh?), sigue quedando una espina de aquel suceso, pero si al final aprobé la materia, y nada más pasó, porqué es que sigo con ese sabor amargo en la boca al recordarlo?

  -No, mamá no haría algo así, ni para hacerme perder mi tiempo en la universidad,  mucho menos para dañarme, yo me decía. -Porque las mamás no hacen esas cosas, las mamás no lastiman; mm… o sin querer, o tal vez sólo Cuando Mamá lastima.

walk, park, together Cuando mamá lastima

   Al igual que yo, muchas amistades, familiares y demás personas padecen de lo mismo, un cierto dolor, que sin importar cuanto tiempo pase, sigue ahí, y porque es un tema mucho más recurrente de lo que podría imaginarme, quise platicarlo con una experta en el tema.

  Hoy me acompaña Rayo Guzmán, a quienes seguro muchas de ustedes ya conocen por sus videos, libros y pláticas, pues con una trayectoria de años en el tema, tiene mucho que decir al respecto.

En el pasado, docente de vocación, coordinadora de carreras universitarias, tanatóloga y experta en desarrollo humano, en el 2011 decidió darle un giro a su vida y abandonó todo para dedicarse a  la escritura, y con mucho acierto, pues su manera tan directa y amorosa que tiene de tocar el espinoso tema familiar hace que más de una desee buscar ayuda en sus charlas, conferencias y libros, uno del cuales hablaremos hoy.

Rayo Guzmán Cuando mamá lastima

MSC. Rayo, el problema con la madre parece ser aún más cotidiano de lo que nos imaginamos, ¿será que el amor también lastima?

La mayoría de las que somos madres nos conducimos desde el amor. Ese amor profundo e incondicional que prodigamos a nuestros hijos y que, sin querer o sin darnos cuenta, en ocasiones en lugar de aterrizar en el terreno de la armonía y o de la aportación amorosa, desencadena desencuentros o provoca heridas. Las que somos madres somos mujeres, humanas, imperfectas y cargamos con una herencia emocional adquirida en nuestras propias crianzas que, en muchas ocasiones, inconscientemente nos hacen repetir patrones y lastimar a nuestros hijos en el nombre del amor.

MSC. Reconozco que cuando una persona sufrió mucho de pequeña, al tener hijos lo que desea es procurarles no pasar por lo mismo ¿es ahí cuando el amor se vuelve en la sobreprotección que duele?

Así es, muchas de la que hemos pasado infancias dolorosas, al convertirnos en madres, nos repetimos a nosotras mismas que no cometeremos los mismos errores que cometieron con nosotros. Sin embargo, como lo he dicho, el peso de la herencia emocional nos lleva a trasladar esas conductas que nos lastimaron a nuestro propio actuar. Es por eso que es de suma importancia sanarnos emocionalmente como mujeres para ser mejores madres. No existe la madre perfecta, pero sí existen mujeres que, al convertirse en madres, trabajan consigo mismas para ofrecer una crianza más respetuosa y responsable a sus hijos. La sobreprotección de una madre es una de las muchas manifestaciones de que existe una necesidad de crecer como mujer y de cambiar paradigmas para tejer un lazo más saludable entre madres e hijos.

Joyful adult daughter greeting happy surprised senior mother in garden

MSC. ¿Pasaría también lo contrario, cuando por situaciones de trabajo, necesidad, o deseo de una vida social y/o sentimental la madre decide tomarse el tiempo para sí misma (y que no pudo por un embarazo no planeado en la juventud) y rehacer su vida, teniendo los hijos que aprender a valerse por sí mismos más de lo que correspondiera a cierta edad?

Casos como el que describes hay muchísimos. Mujeres que pierden la brújula en el ser madres y mujeres a la vez. La búsqueda del equilibrio en la relación con los hijos a la par que ejercemos nuestro derecho a realizarnos y poseer una vida propia, es una de las tareas más afanosas para las mujeres. Es por ello, repito, que es importante un trabajo de autoconocimiento y en muchas ocasiones de acompañamiento terapéutico, para que las mujeres encuentren ese equilibrio que le permita ejercer su rol de madre de manera más amorosa y responsable. Trascender heridas emocionales propias, superar vivencias dolorosas que se vivieron desde el rol de hija, lograr una autoestima sana, son algunas de las cosas que tenemos que realizar para alcanzar ese equilibrio. Si no se consigue, aparece la culpa y una mujer que se siente culpable, como madre tendrá reacciones no favorables para la relación con sus hijos.

Rayo Guzmán con su libro CUANDO MAMÁ LASTIMA

MSC. Otro punto que comentas y que me parece muy importante, el de la herencia emocional y qué tanto nos afecta en nuestra vida.

La herencia emocional no implica que necesariamente nos vamos a comportar tal y como lo hicieron nuestros padres, pero sí conlleva una predisposición a actuar en esa misma dirección. Por eso es importante como madres sanar nuestras heridas emocionales, revisar las creencias adquiridas, los paradigmas de pensamiento y acción que se afianzaron en nuestra crianza que nos lastimaron y que, además, quizás nos los transmitieron desde generaciones anteriores. El autoconocimiento es uno de los pilares básicos para la sanación y la trascendencia en cuanto a la herencia emocional. Trascender patrones de conducta y creencias obsoletas o equivocadas, nos permite entregar una herencia emocional distinta a las futuras generaciones.

Firma de libros en Madrid, España.

MSC. Rayo, comentas tú que la felicidad consta de cuatro conductas clave que a largo plazo nos pueden llevar a esta realización, ¿pues comentarlas, por favor?

La felicidad es la cosecha de la práctica de conductas cotidianas. A lo largo de los años he identificado 4 conductas en las personas felices:

1. No juzgan. Cuando se califican o señalan errores, defectos o conductas de otros se genera una energía de envidia, odio, rencor, ira. Emociones tóxicas que se quedan en el interior y enferman el alma.

2.No se comparan. Compararnos con otros ocasiona sentimientos negativos, aparecen sentimientos de envidia, rencor, celos, que generan malestar y contribuyen a una baja autoestima.

3. Cierran ciclos adecuadamente. Es soltar de verdad, entender que nada es eterno y absorber el aprendizaje para avanzar, por mucho dolor que se sienta.

4. Son agradecidas. La gratitud nos permite vivir en armonía, es aprender a honrar lo que fue y lo que no, a quien nos dejó una lección dolorosa o amorosa.

Congreso Expo Desarrollo Mujer, en Uruapan, Michoacán.

MSC. Atreverse a ver con ojos tan analíticos a la figura intocable que es la madre podría parecer muy atrevido en casi cualquier cultura.

Así es, la figura de la madre socioculturalmente es muy poderosa. Mi libro Cuando mamá lastima se publicó en agosto del 2015, lleva muchas reediciones y tiene 3 formatos distintos (ilustrado, edición conmemorativa). Esto parecía imposible puesto que iba a hablar de la madre desde un ángulo incómodo. Al parecer, había una necesidad de tocar el tema, de abrir el corazón de los hijos y de las madres en cuanto al claroscuro de sus relaciones. Lo dulce y lo amargo están presentes en la relación madre-hijo y las que somos madres no somos perfecta, no lo sabemos todo, nos equivocamos y lastimamos, la mayoría de ls veces, sin querer, sin darnos cuenta, repitiendo patrones adquiridos desde el rol de hijas. De todo esto había que comenzar a hablar y a ello atribuyo el éxito del libro a lo largo de los años.

Participación en el 5o Foro Empresarial para La Mujer

MSC. Me inquieta la parte en la que mencionas que mientras en el padre la herida más recurrente es el abandono, en la madre es la injusticia.

Para escribir el libro “Cuando mamá lastima” hice una pregunta en redes sociales: ¿Qué hizo tu mamá que te lastima? Recibí cientos y cientos de respuestas en tiempo récord. En esos casos reales me inspiré para escribir las historias del libro que, aunque son ficciones, emanaron de corazones que abrieron sus heridas emocionales provenientes del vínculo materno y que me las mostraron. Para escribir “Cuando papá lastima” se repitió la fórmula. Y, efectivamente, al analizar las recopilaciones me percaté que la herida más frecuente en el vínculo madre-hijos era la de injusticia, mientras que en el vínculo padre-hijos, era la de abandono.

Una de las bellas imágenes del ilustrador Yuri Zataraín

MSC. ¿Puedes explicarnos qué es la valentía amorosa?

Cuando hablo de valentía amorosa, me refiero a ese acto de amor propio que tenemos hacia nosotros al explorar nuestras heridas emocionales con valor, sin temor y enfrentándolas con el fin de responsabilizarnos de nuestra sanación sin buscar culpables ni escondiéndonos en los rencores.

  Aquí sus libros publicados:

MSC. Me gustaría hablar sobre tu libro más exitoso, el mismo que tuviste la oportunidad de presentar en la Feria del libro de Madrid y del que sale el tema de hoy, “Cuando Mamá lastima”, y preguntarte cómo cambió tu vida, tanto personal como profesional? 

Ya te he detallado un poco cómo surgió el libro, inspirado en cientos y cientos de historias reales que me regalaron mis seguidores, conocidos, personas que asistieron a alguna de mis conferencias, incluso amigos o familiares cercanos. Estoy muy agradecida con todos ellos porque abrieron sus corazones para que yo explorara el vínculo materno y, posteriormente, el paterno.

Presentación del libro «Cuando mamá lastima» Edición España.

Actualmente trabajo en el libro “Cuando los hijos lastiman” para finalizar mi trilogía de la familia. “Cuando mamá lastima” es un libro que ha traspasado fronteras, que después de varios años sigue y sigue tocando corazones. Cambió mi vida al hacerme reflexionar en mis propios vínculos con mi madre y con mi hija, con las que tuve la oportunidad de platicar sobre nuestras relaciones.

Ojalá y siga tocando almas de hijos con el corazón herido y de madres que desean mejorar su rol y reflexionar sobre sus patrones adquiridos y su herencia emocional.

Rayo Guzmán

Cambió mi vida al llegar a miles y miles de lectores que, hasta hoy en día, me envían mensajes agradecidos e invaluables. Cambió mi vida porque mi carrera como escritora se dio a conocer más y más. Ojalá y siga tocando almas de hijos con el corazón herido y de madres que desean mejorar su rol y reflexionar sobre sus patrones adquiridos y su herencia emocional. El perdón es el gran protagonista del libro, y quien vive el perdón de manera honesta y profunda, nunca vuelve a ser el mismo, trasciende, libera y es mejor persona.

MSC. Rayo, muchas gracias por tu tiempo, y por invitarnos a buscar la libertad e independencia emocional de la madera de la que fuimos creados.

Gracias a ti y gracias por citar las palabras de mi querido Yuri Zataraín, quien ilustró la edición conmemorativa de “Cuando mamá lastima” con fabulosas imágenes creadas específicamente para el libro.

  Les dejo su página web y redes sociales, para las que gusten contactarse con Rayo y platicar con ell

Y no olvides suscribirte a la Newsletter para estar al tanto de las promociones, descuentos y otras sorpresas que tenemos para tí: y si aún no lo estás, suscríbete aquí.

Valeria Enríquez, asesora financiera

De ama de casa a «Dueña de la Casa».

Imagina a tu mejor amiga, recién casada con el hombre de sus sueños, compartiendo la estabilidad económica que él le brinda y le permite vivir sin preocupaciones materiales: todo es hermoso!!

man and woman kissing
Photo by Rocsana Nicoleta Gurza on Pexels.com

  Luego de catorce años de idilio (el promedio) y la maravillosa realidad se comienza a desvanecer, ahora, el hombre que alguna vez fué, aparte de su apoyo emocional y económico, ahora está bastante más interesado en una chica diez años más joven, te suena la historia? 

woman in white sleeveless dress talking to a man and feeling upset
Photo by RODNAE Productions on Pexels.com

  Infidelidad, peleas, y una inminente separación se vislumbra en un incierto horizonte, y todo por??? Ya tú lo sabes, el error que muchas cometemos, y que es: no amiga, no es cumplir años, sino el depender financieramente de un hombre; si hay hijos aún peor.

woman sleeping on a wooden bench
Photo by MART PRODUCTION on Pexels.com

  Y es que cuántas de nosotras crecimos con la errónea idea de esperar al príncipe azul que nos lleve a su castillo para llenarnos de comodidades, lujos y viajes, sin pensar que alguna sierva del reino con algunos años menos sería nuestro reemplazo inminente; tal vez nosotras lo fuimos de otra.

man person couple love
Photo by Kulbir on Pexels.com

  Medios de comunicación nos refuerzan estos principios de la «bella mantenida», pero nunca el de la jefa de la empresa. La qué…?!?! 

Quieres ser una mujer CHINGONA?

[su_button target=»blank» background=»#efc42d» radius=»round» download=» https://amzn.to/3WhJw78″]Ver en Amazon[/su_button]

woman wearing purple shirt holding smartphone white sitting on chair
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

  La educación financiera es tan importante para la mujer como sus revisiones médicas, su alimentación, su salud emocional, su ejercicio; pues una salud física y emocional sólo puede realizarse cuando se tienen los medios adecuados para ello. Y ese el tema del que les quiero hablar.

Hoy nos acompaña Valeria Enríquez, ella es Licenciada en Finanzas y miembro de la empresa Grupo de la O, que brinda asesoría financiera a personas interesadas en mejorar su salud económica, y nos platicará la importancia de ser…para llegar a ser financieramente independiente, a lo que todas deberíamos aspirar, sí o sí.

  MADRE SOLTERA CASADA. Valeria, gracias por el tiempo. Y cuéntanos un poco de tí y tu labor.

Muchas gracias por el espacio, como ya mencionaste soy Valeria Enriquez y soy licenciada en Finanzas

MSC. Valeria, porqué es tan importante para una mujer administrar sus propias finanzas?

R. Porque en el momento en que empezamos a administrar ya sabemos en qué punto de nuestra vida estamos y nos es más fácil decidir el camino que nos va a llevar hacia donde queremos estar. El primer paso para una buena administración es llevar un registro escrito de nuestros ingresos y gastos porque nos va a dar visibilidad de nuestra vida financiera. Es un paso muy simple pero muy efectivo que puede marcar toda la diferencia.
Además, tomar el control en nuestras finanzas nos va a abrir camino para que alcancemos libertad económica y podamos dedicarnos a lo que nos apasiona sin tener que depender económicamente de un trabajo ni de terceras personas.

smiling woman in fur coat posing
Photo by cottonbro on Pexels.com

MSC. Para muchos ahorrar es un sacrificio que nos impide disfrutar de nuestras ganancias al momento por «un porvenir» lejano; hay algo más alejado de la realidad? 

R. Sin duda ahorrar es un sacrificio por lo que debemos tener presente el para qué lo estamos haciendo. Claro que es tentador ir a la tienda y comprar algo, que muchas veces no necesitamos, pero hay que tener en cuenta que ese dinero podría comprarnos una bolsa de cemento para una casa, las llantas de un automóvil o incluso una semana de nuestro retiro. No esta mal querer disfrutar de nuestras ganancias en el presente, solo debemos encontrar nuestro punto de equilibrio en el que podemos gozar ahora, pero sin perjudicar nuestras metas y nuestro futuro. Mientras más crecemos más nos damos cuenta de lo rápido que pasa el tiempo y por eso hay que usarlo a nuestro favor no dejando escapar oportunidades que nos ayuden a encontrar ese equilibrio.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, solo el 42.6% de mujeres mexicanas tiene una cuenta de ahorro formal contra un 56.4% de los hombres.

MSC. Invertir, al igual que muchas otras actividades parece ser una actividad propiamente masculina.

R. Este junto con el mito de “invertir es solo para ricos” son los más perjudiciales para que exista verdaderamente inclusión financiera. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, solo el 42.6% de mujeres mexicanas tiene una cuenta de ahorro formal contra un 56.4% de los hombres. Es una diferencia abismal que se tiene que combatir y no podemos permitir que siga existiendo esta brecha que se vuelve peor si hablamos de Afore, créditos e incluso seguros. Esto solo nos indica que siguen existiendo mujeres en la vulnerabilidad económica porque no saben que pueden acceder a estos servicios y los beneficios que les ofrecen. 

MSC. Qué tal cambiar el término «Ama de Casa» por «Dueña de la Casa». 

R. Sin lugar a duda las mujeres son las que tienen el control en la casa, saben administrar las finanzas familiares para que no falte nada. Decirnos dueñas de la casa es visibilizar todo el esfuerzo que se hace para tener un lugar al que podemos llamar hogar. Por muchos años fue ignorado este labor porque siempre lo habíamos tomado como un hecho, pero es momento de cambiar para empezar a ser reconocidas por el arduo trabajo que se hace como dueñas de la casa.

Desde que tenemos $1 de ingresos ya está en nuestras manos decidir a qué lo vamos a destinar. Las finanzas personales se van a adaptar a tu estilo de vida y a tus prioridades porque esa es la finalidad de la educación.

woman wearing maroon velvet plunge neck long sleeved dress while carrying several paper bags photography
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

MSC. La mujer en promedio vive más que el hombre, pero su vida laboral es más corta, factores como la maternidad, cuidado familiar y del hogar interrumpen muchas veces sus carreras o proyectos personales. Otro factor más para recurrir a una educación financiera? 

R. La educación financiera es un proyecto de vida, y ya sea como dueñas de la casa, como empresarias, como trabajadoras, como madres o bajo cualquier título, necesitamos saber administrarnos y tener las herramientas para decidir inteligentemente. Desde que tenemos $1 de ingresos ya está en nuestras manos decidir a qué lo vamos a destinar. Las finanzas personales se van a adaptar a tu estilo de vida y a tus prioridades porque esa es la finalidad de la educación.

MSC. Valeria, muchas gracias por tu tiempo, esperamos muchas mujeres decidan ser dueñas de sus finanzas y su vida plena. Y para las que deseen comenzar hoy mismo, dejamos las redes sociales de Valeria para contactarla y platicar con ella, y hacer de hoy el primer día del resto de sus vidas.

***

Y ahora que te habrás imaginado a tu mejor amiga en esa situación que no pocas mujeres han padecido, qué te parecería ser tú la que se mantiene a sí misma? Ser una experta es tus finanzas personales y llegar un día a ser la Dueña de la Casa?

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»center»]Frida Cano. Lectora, animalera y bloggera.[/avatar]

Forever Living

Aloe Vera y la salud

Cuántas personas conoces que como tú y yo llevamos una vida llena de estrés preocupaciones debido al exceso de trabajo, poco descanso y desgaste físico y emocional? Seguro que muchas, entre amigos, familia, pareja, etc.

  Si tú como yo eres de las que salen corriendo de casa para llegar al la universidad, o al trabajo, o a llevar los niños a la escuela y no siempre cuentas con el tiempo para un desayuno completo, entonces tengo algo para tí.

  Forever Living Products es el mayor productor, fabricante y distribuidor de productos de Aloe en el mundo. Durante más de 40 años, nos hemos dedicado a buscar las mejores fuentes de la naturaleza para la salud y la belleza y a compartirlas con el mundo.

  Con productos creados a partir de la planta del Aloe Vera, te ofrecen los suplementos alimenticios que tu cuerpo requiere a cualquier edad, y qué mejor que antes que lo manifieste con el inicio de una enfermedad.

La salud es un tesoro que por desgracias tarde aprendemos a buscarlo y cuidarlo, pero una vez que somos conscientes del privilegio de encontrarlo, nunca dejamos de valorarlo, y FOREVER te ayuda a que así sea.

Házlo por tu salud, házlo por tí!!

O si lo que buscas e s una oportunidad de un ingreso extra, FOREVER es una excelente opción,

 Buscas un distribuidor autorizado de FOREVER? Aquí una experta para brindarte los datos necesarios para tu consulta, y la mejor atención:

-Matrocinadora MSC-

Necesitas promocionar tu marca, producto o servicio?

Publícalos en MADRE SOLTERA CASADA!!

  Si eres una mujer empresaria o emprendedora, en MADRE SOLTERA CASADA te ofrecemos nuestro sitio web para promocionarte desde nuestro blog y redes sociales.

Volviéndote una de nuestras matrocinadoras puedes mostrar tu anuncio junto a cada publicación para que el público esté contínuamente pendiente de tu marca.

Pregunta por el Plan de Apoyo entre Mujeres que tenemos para tí por la contingencia.

  Pide tu espacio ahora, y te elaboramos aparte un reportaje publicitario sobre tu marca, con texto e imágenes a modo de escaparate en el blog, mismo que puedes actualizar con ofertas y promociones de temporada y vélo en nuestro sitio antes de publicarlo, sólo mándanos tus datos (foto del producto, precio, envío, y redes sociales) al correo diciendo Quiero ser matrocinadora.

  www.madresolteracasada.com  

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»right»]Frida Cano. Lectora, animalista y escribo por placer.[/avatar]

Ludus Gym

  Ya buscando lugar donde poderte entrenar en CDMX? Te tengo una genial opción, se trata de LUDUS GYM!!

  Si eres de las que disfrutan de rutinas de gimnasio en aparatos, caminadoras, escaladoras, o eres de las que prefiere algo más rudo como CrossFit; o tal vez algo diferente, como Box, Tai Chi, y algo mas relajado como Yoga, Ballet, Stretching, entonces es el lugar indicado para tí…

  Con buen y amigable ambiente, cuentas con diferentes espacios para elegir la actividad deseada, así como servicio de regaderas, vestidores, lockers.

Nuestras instalaciones:

  Ya estamos trabajando para tí, y con las medidas de higiene recomendadas por la Secretaría de Salud, tenemos todo para que tu experiencia aquí sea la mas adecuada a tus necesidades.

  Estamos ubicados en Osa Menor 148, Prado Churubusco, Coyoacán, 04230 Ciudad de México, CDMX.

Es el tiempo de recuperar todo el tiempo perdido, y este 2021, año Olímpico, es tu momento de ponerte en forma!!

Academia de Ballet Primera Posición

Conviértete la bailarina de ballet que siempre deseaste ser!!

  Alguna vez soñaste con ser una bailarina de ballet, vestirte con tuttú y usar puntas pero nunca tuviste la oportunidad? En la Academia de Ballet Primera Posición ahora puedes realizar ese sueño.

  Con los mejores profesores y mejor preparados, para hacer de tu entrada al mundo de la danza una experiencia maravillosa, y no importa la edad, siempre es buen momento para comenzar a bailar.

Pregunta por nuestro horarios, para que elijas el que más te convenga.

Nuestra academia está ubicada en la colonia Narvarte Poniente de la Ciudad de México 🇲🇽. Estamos en la calle Xola 1352, interior 7. Las estaciones más cercanas del transporte público son:🚇metro Etiopía 🚌metrobus Etiopía Estamos también en google maps 🗺 puedes buscarnos como Academia Primera Posición.

  Te recordamos que en la Academia de Ballet Primera Posición ya arrancamos con las clases, y con las medidas de higiene recomendadas para que entrenes cómodamente, aumentes tus defensas y cuides de tu salud con esta actividad artístico-deportiva, que es la practica del ballet.

Te esperamos, para sacar a esa bailarina que vive en tí!!

Smooth Steps Pisos Acojinados

Yo, como ex- bailarina de ballet, sé lo importante que es tener un buen entrenamiento, buena profesora con los conocimientos y el carácter para tratar con las personas, pero algo tan importante como todo esto es también el espacio, pues el impacto que recibimos los bailarines en las rodillas sobre todo por los saltos nos va desgastando las articulaciones con el tiempo, y una manera de ayudar a que éste problema no nos afecte es tener el soporte adecuado sobre el cual trabajamos.

  Un buen salón de ballet, de baile, de yoga o cualquier actividad deportiva requiere condiciones de amortiguamiento, lo que brinda “un tambor”, que no es otra cosa que una cama de aire que reduce el impacto en tobillos y rodillas, evitando dolores también en la espalda.

  En ésta ocasión les quiero comentar sobre el proyecto de una amiga mía, ella se dedica a la instalación de pisos para salones de baile, así como para artes marciales, y conoce de primera mano la importancia de cuidar la integridad de los bailarines.

  Su proyecto se llama Smoth Steps, y se dedica a la Fabricación e Instalación de Pisos Acojinados, como los que podemos ver en su galería.

  Si estás pensando en la instalación de un piso, para tu casa, centro deportivo, o para trabajar puedes conectarla a ella, y seguro te brindará la mejor atención.

https://www.youtube.com/watch?v=GuSFUcqNEt8&t=41s

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»center»]Frida Cano. Lectora, animalera y bloggera.[/avatar]

Publicación «matrocinada»por:

ME HAN DESPEDIDO DEL TRABAJO, Y AHORA QUE?

Presentación de libro

ME HAN DESPEDIDO DEL TRABAJO, Y AHORA QUE?

2020, el año que todos recordaremos tanto por las cosas que perdimos, como trabajo, proyectos, negocios, empleos; y tristemente también personas, entre familiares y amigos; y de ganancia?? Aprendimos que el mejor regalo que podemos recibir es simplemente amanecer cada día.

  Los que queríamos ya en el 2021 empezar a trabajar, ver a nuestros conocidos, seguimos esperando, pues la contingencia sigue y el mundo se acopla a ésta nueva realidad de encierro, y de citas de trabajo, de amigos o familiares, todo online.

  Si ustedes como yo dependían de un trabajo, un establecimiento o empresa que pudo soportar estoicamente unos meses, para con la noticia del nuevo semáforo rojo verse por fin completamente ahogada, habrán sentido la desesperación, los nervios, la impotencia y la depresión de verse sin ingresos, saben que en una crisis como ésta nada es seguro, sobre todo si trabajaban para alguien, entonces la perspectiva cambia, la idea de ser uno laboralmente independiente inquieta cada vez más.

  Pero si Latinoamérica quedó arrasada por la pandemia, Europa no se quedó atrás, porque si de menos nosotros podemos ayudarnos con el comercio informal como puestos de comida, chácharas, o venta de ropa, zapatos, muebles o cualquier objeto, allá es un poco más complicado, pues la regulación no permite tan fácil este modo de subsistencia, y cómo le hacen??

  Desde la ciudad de Málaga, en España, una joven escritora nos platica cómo se acopla uno a ésta realidad de pandemia, y cómo aún es éstos momentos de crisis siempre existe una oportunidad para salir adelante.

  Diana Abeledo es Coach Profesional, y ha ayudado a personas de todos los ámbitos a cubrir desde necesidades laborales, como encontrar un empleo, mejorar el que ya se tiene, salir de una crisis, o hasta cambiar de trabajo o encontrar el propósito en la vida, en pocas palabras, la mejora del nivel, personal, emocional, y profesional.

  Pregunta. Arranco la entrevista con la cita de Abraham Maslow incuída en tu página web que dice “Un músico debe hacer música, un artista debe pintar, un poeta debe escribir. Lo que un hombre puede ser, debe serlo» independientemente de crisis o no.

  Cualquier momento es bueno para descubrir nuestros talentos, puede ser reto y motivación a la vez. En los momentos que estamos viviendo ahora mismo, la gente necesita trabajar, a veces necesitamos esos trabajos puente hasta que llegue nuestra oportunidad

Saber gestionar el miedo, la tristeza, la incertidumbre etc. Es clave en estos momentos.

Diana Abeledo.

  P. Eres la autora del libro ME HAN DESPEDIDO DEL TRABAJO, Y AHORA QUE? Te imaginaste mejor momento para ofrecerlo como ayuda?

  Desde luego que nunca pensé que fuera a coincidir con el momento que estamos viviendo. Lo comencé en el 2019 y lo terminé en pleno confinamiento por la pandemia, cuando lo acabé pensé, creo que mi libro puede ayudar ahora a muchas personas. Ha sido mera coincidencia.

  P. Sé que todos trabajamos por dinero, pero los terapeutas modernos parecen retroalimentarse a través de la realización de los demás, o sea, ser feliz haciendo felices a otros, te pasa igual?

  Creo que da igual a lo que te dediques, si te hace feliz a ti y te sientes alineado contigo mismo estas en tu propósito. Yo me siento feliz cuando hago lo que me gusta y me siento feliz ayudando con mi trabajo a otras personas.

P. Tan peligrosa como la situación sanitaria es también la epidemia depresiva derivada de ésta crisis, pues ya sea joven o adulto, uno al verse sin recursos para subsistir entra en éste círculo vicioso de incertidumbre, culpa, insomnio, problemas alimenticios, estado de ánimo. Podríamos recomendar tu libro como vacuna emocional obligada?

  Jajjaja! Ojalá fuera igual de eficaz que una vacuna, pero no podemos verlo como una solución, si como un empujón. En la primera parte del libro hablo de gestión emocional y como gestionar nuestras emociones en un periodo de transición profesional, ya sea por un despido, un trabajo que no nos aporte satisfacción o por que estemos en desempleo. Saber gestionar el miedo, la tristeza, la incertidumbre etc. es clave en estos momentos.

  P. Proyectos futuros?

La verdad es que esta la cosa un poco parada, ahora mismo colaboro con Cruz Roja como orientadora laboral y formadora de talleres para personas desempleadas pero todo online. Y la verdad deseanso seguir ayudando a personas en transición profesional😄🙏

***

  Y ésta fué la platica que tuvimos con Diana, Coach Profesional, quien con su conocimiento puede ayudarnos a salir de éste periodo de encierro, ya sea con terapia online o adquiriendo su libro, el cual también podemos comprar ya en línea. Les dejamos sus redes sociales para que conozcan más de su trabajo.

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»center»]Frida Cano es lectora, animadora y blogger.[/avatar]

Te ha gustado este blog? Con tu aportación ayudas a seguirlo actualizando, nos invitas un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Mujer trabajando desde Casa

Ya desesperada porque la pandemia no termina y tú con ganas de salir, trabajar, contactarte con personas y comente al mundo? Te cuento que yo así estaba por éstas fechas hace un año, sin dinero, trabajo y proyectos, pero encontré una oportunidad genial que me permitió no sólo estar activa y generar ingresos por trabajar desde mi celular, sino la oportunidad hasta de hacer mi propio negocio.

  Para las que ya saben de qué les hablo, se trata por supuesto que de ORIFLAME, la marca sueca de artículos de belleza, cuidado personal y de la salud número uno en Europa y que está ayudando a muchas mujeres latinas a salir adelante ésta cuarentena, y lo mejor de todo, sin salir de casa, todo lo hacemos vía WhatsApp, sólo mandas tu catálogo, recibes el pedido, ingresas tu orden, la entregas y obtienes el 30% de cada venta; increíble, verdad? Más comisión que ninguna otra empresa, y sin paquete de entrada, sólo tu inscripción de $139 de por vida.

  Te cuento que ORIFLAME nos ofrece desde una línea de productos de belleza, como:

  • Cosméticos: labiales, delineadores, bases, máscaras para pestañas, sombras, brochas, etc, entre nuestras líneas On Colour, THE ONE, GIORDANI GOLD
  • Cuidado del rostro:cremas antiedad, de Colágeno, par adolescentes, entre las líneas PURE SKIN,  FAIRNESS essencials,  ROYAL VELVETOPTIMALSNOVA AGE.
  • Cuidado de la piel: Bloqueador solar, gel para rasurar, crema corporal, en sus líneas Milk&Honey, Sun ZONE.
  • Cuidado del cabello: Shampoos, Acondicionadores, Mascarillas nutritivas, con la marca Hair X.
  • Suplementos alimenticios de nuestra marca Wellness.
  • Accesorios, desde lentes para el sol, estuches de manicure, rizadores de pestañas, y mil cositas que te encantarán.
  • Perfumes: fragancias de primera calidad mundial y premiados por el mundo.
  • Escencias: las virtudes de las esencias de las plantas, aprovechando todos los beneficios que las hierbas nos brindan en aceites, de la marca MIND&MOOD.

  Si quieren no solo ayudarse con un ingreso extra, sino construir su propio negocio, promoviendo entre sus amigas, familiares y vecinos éstos geniales y muy económicos productos, entonces ORIFLAME es para ustedes.

Quieres que te cuente cómo en ésta pandemia vendí más de lo que había imaginado, ganando todos los premios por puntos y en apenas un año ya estoy creando mi red personal? Contáctame y te cuento.

Unete al equipo ORIFLAME ahora!!

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»center»]Frida Cano. Lectora, emprendedora, animalista y escribo por placer.[/avatar]

[avatar user=»Fredy» size=»thumbnail» align=»center»]Fredy Rodríguez es artista gráfico.[/avatar]