ELECTRO CABARÉ

Pide tu catálogo ORIFLAME y vete al CABARÉ!!

  Qué tal irte al cabaret a divertirte con una varietés de músicos, poetas, performance y sketches? MADRE SOLTERA CASADA e Industrias Artísticas de Roma te invitan al evento ELECTRO CABARÉ, donde podrás pasar un buen rato de diversión al mejor estilo de la «nueva escuela mexicana de Cabaret».

  En ésta ocasión tendrán como invitado de lujo al conocido maestro barítono Sergio Apan, quien con su voz nos deleitará tal como lo ha hecho en el Palacio de las Bellas Artes, Catedral metropolitana, Teatro de la Ópera de Roma Italia, el Albert Hall de Londres, entre otros escenarios nacionales como internacionales.

  El evento se llevará a cabo los días 14, 21 y 28 de noviembre y nueva fecha, 5 de diciembre a las 4 pm en el Foro MITZ-FEURRINY, Plaza de las Estrellas, CMDX. Cto Int. Melchor Ocampo esquina Marina Nacional, col, Anzures, 1er piso.

  Venta de boletos a través de Taquilla Teatro:

Y te recordamos que sólo por hacer tu pedido ORIFLAME obtienes el 50% de descuento, así que pide tu catálogo y aprovecha ésta promoción!!

Invitan:

Industrias Artísticas de Roma
Industrias Artísticas de Roma

Industrias Artísticas de Roma 28 de octubre 2021

Industrias Artísticas de Roma 28 de octubre 2021

  Hoy en Industrias Artísticas de Roma,  nuevos invitados como siempre que nos acompañan en el programa.

Aquí sus redes sociales:

Te gustaría participar en el programa? Contáctanos!

Industrias Artísticas de Roma

Un artista es un niño que sobrevivió.

Hay quien piensa que todos tenemos un arte que exponer, pero no lo tenemos desarrollado o no nos atrevemos a llevarlo a cabo por muchos factores, como por haber elegido un trabajo diferente, por haber perdido la chispa que teníamos de niños, o simplemente por pena, pues de adultos casi todos perdemos olvidamos esa libertad que nos animaba a experimentar de pequeños con colores, materiales, formas, bailes, pero hay un lugar donde se aún puede, y está aquí mismo en la CDMX.

  Según Angy Alzaldo todos llevamos ese artista dentro, y dejarlo salir es cuestión de liberar a ese niño interior, que si bien alguna vez se rindió nunca es tarde para dejarlo jugar de nuevo, y supongo tendrá algo de razón, pues ella es nada más y nada menos la directora del proyecto Industrias Artísticas de Roma, una propuesta escénica donde cada persona con una propuesta artística tiene la oportunidad para mostrar su talento, habilidades y compartir con el mundo eso que lo hace tan especial en este mundo.

  Con un canal de YouTube,  espacio desde donde se expone a artistas de diferentes partes, ofrece un variopinto catálogo, tanto de disciplinas, propuestas, humor, y sobre todo contribuyendo al mejoramiento de nuestra sociedad, pues como todos sabemos, el arte es una de las formas más elevadas de civilización.

  Ahora les presentamos ésta charla que tuvimos con ella, sus inquietudes y valores que promueven a cada capítulo de su maravilloso canal.

  1. En que año arranca el proyecto, y con qué finalidad deciden crear un canal de YouTube?
  En mayo del 2016 cree el canal de YouTube, por lo menos un año antes empecé con el proyecto. La idea de hacer un canal en YouTube es que el público a distancia pudiera hacer su propia programación con los números que hemos ido subiendo.
  Así por ejemplo un ejemplo un profesor de secundaria, podría convocar a sus alumnos para que vieran una programación de artes escénicas. Por eso en el canal se sube cada número por separado y va numerado.
2. Cómo nace la idea de compartir en espacio con invitados, y de hacerlo una comunidad de personas que propongan ideas y se enriquezcan mutuamente?
  Siempre me gustó trabajar en equipo por eso le había llamado colectivo. Aunque las ideas no han fluido tanto y por eso la gran mayoría de las ideas son mías.
 
  3. Poesía, literatura, música y artes escénicas son parte de su propuesta, se nota su gran respeto por el trabajo artístico de sus invitados, su afinidad por el arte viene de inquietudes personales?
  Si, definitivamente, desde chica estudié ballet pero mis estudios se vieron truncados al no haber una escuela acorde a mis necesidades. Desde entonces seguí persiguiendo mi sueño de ser bailarina y después coreógrafa y después de tanto tiempo y presentaciones ya puedo afirmar que ya lo soy. Además las otras ramas del arte escénico son inquietudes que yo misma he tenido que ir desarrollando. Pero la idea original es que todas las artes escénicas entren al espectáculo.
 
    4. Como les cambió ésta la contingencia el método de trabajo? Invitados, espectáculos presenciales, en línea, etc.
  Cuando cerraron los teatros si fue decepcionante porque no hubo ningún apoyo para los artistas, eso fue difícil. El lado positivo es que aprendimoa a transmitir en línea y fue una alternativa que no teníamos. El otro punto positivo, es que las rentas de los teatros bajaron el costo, haciendolos accesibles a las compañías pequeñas.
 
5. Quienes forman el equipo de Industrias Artísticas de Roma?
   En este momento, Ramón Meléndez, Aldo Pulido, Dante Zaragoza, Alessa Romero, Nath Aparicio, Angel Noé, Alex Nájera, Sergio Apan y Angy Anzaldo.

  Y ahora que ya conocen éste increíble espacio, pueden ir preparando su mejor número para mostrarlo al público, que como ya saben, siempre serán recibidos con las puertas abiertas por Angy y su genial equipo.

  Le recordamos al público su siguiente presentación que se llevará a cabo en el teatro Mitz-Feurrini, en la Plaza de las Estrellas éste 14 de noviembre, así que los invitamos a comprar su boletos y no perderse ésta espectáculo.

  Y para los que nos quedamos con ganas de más, aquí sus redes sociales:

Publicación «matrocinada» por:

Te ha gustado este blog? Con tu aportación ayudas a seguirlo actualizando, nos invitas un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»center»]Frida Cano. Lectora, animalista y blogger.[/avatar]

Industrias Artisticas de Roma: Georgina Hidalgo Vivas

Nueva sección en MADRE SOLTERA CASADA: Industrias Artísticas de Roma

  Bienvenidos sean todos, hoy les presentamos un programa de Industrias Artísticas de Roma con una gran invitada el día de hoy, Georgina Hidalgo Vivas presentando su libro «Crónica BCTK», la verdadera historia de las calles de la Ciudad de México, y en Orbe Network para todo el mundo de habla hispana.

  Canciones, poemas y hasta payaso tendremos el día de hoy, así que acomódense y disfruten de este programa.

Aquí sus redes sociales:

Te gustaría participar en el programa? Contáctanos!