Marcha 26 de febrero por el INE
Porque Mi voto no se toca. A sólo unos pocos días de haberse aprobado el famoso «Plan B» de la Reforma Electoral de AMLO en el Senado, y de verse detenido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SPJN), esta primera parte con la que el partido al poder pretende limitar la libertad del INE parece verse ya obstaculizado, y con ello las intenciones de una sucesión presidencial al más puro estilo del dedazo o tapado de las épocas del antiguo priismo, práctica totalmente antidemocrática y condenada ya por el mismo AMLO décadas antes.

Como podremos recordar, esta sección emergente salió justo después de ser rechazada la tan comentada Reforma Electoral, aprobada sin consulta previa, ni discusión en la cámara, y que pretende eliminar toda autonomía del órgano electoral mexicano, para así el partido al poder verse sin obstáculos y hacer del poder un negocio familiar, clientelar y de padrinazgo.
El ministro de la SCJN Alberto Pérez Dayán ha pedido conceder una suspensión de la misma para los comicios que se llevarán a cabo en Coahuila y el Edomex.
-De no concederse la suspensión solicitada por los diputados podrían causarse daños irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales. Dijo el Ministro.
Aquí más detalles sobre el Informe sobre las implicaciones del Plan B de la reforma electoral, explicado por el mismo INE.
A todo esto, al menos 51 organizaciones han convocado a la marcha que se llevará a cabo este 26 de febrero en el Zócalo capitalino a las 11 am, así como en otras 82 ciudades del país, sin contar con siete ciudades más en el extranjero.

Ya el ejecutivo ha dado su opinión sobre esta nueva marcha, la segunda en defensa del INE, y nuevamente tildando con peyorativos a quienes consideren participar, como es ya costumbre en él. Así mismo, ya ha convocado él mismo otra vez su contramarcha programada para el 18 de marzo, con pretexto del día de la Expropiación Petrolera, como siempre, apropiándose próceres, fechas, hechos y sucesos de la historia patria; a alguien le recuerda a Hugo Chávez jugando con las pistolas de Bolívar? Más parece otro berrinche como los que tiene cada que sus ideas no son aplaudidas, al más puro estilo dictador latinoamericano.

A la primera manifestación de 100 mil personas en mi contra, me voy a Palenque
AMLO
Poca iniciativa de México para con la DEA
No sólo la ciudadanía ha mostrado su preocupación por lo autoritario del la propuesta, enviada de manera medio secreta y aprovechada, ahora también incluso el país del norte comienza a mostrar su preocupación por lo que representa tener un vecino incómodo en su patio, pues si bien el juicio a García Luna ha demostrado que la corrupción aquí no sólo se ha enconado en las altas esferas, también Mexico a mostrado poca iniciativa hasta ahora para colaborar con la DEA en el grave asunto de salud que representan las drogas en EU, especialmente el fentanilo, problema declarado ya como alerta sanitaria; y todos nos preguntamos, porqué? Acaso la frase Abrazos, no balazos tendrá algo que ver?

Aparte del golpe a la democracia que significa para EU una modificación a las leyes electorales mexicanas que pretende este plan, la cercanía del ejecutivo con dictadores latinoamericanos como el mandatario cubano Díaz Canel, Nicolás Maduro de Venezuela, quien fuera hasta recibido en Palacio Nacional, y el fallido intento de asilar al golpista Pedro Castillo, quien dejara sumido a Perú en manifestaciones ya con muertos ha causado preocupación, y dejando las relaciones de México con el país andino al borde del rompimiento, causado por las posteriores palabras del dignatario mexicano, y que no reflejan de ninguna manera el sentir del pueblo. mexicano.
Porque por el INE llegaste, por el INE te vas.
Por cierto, el Gobierno de CDMX ya declaró otra contingencia, justo como la del pasado 23 de noviembre para defender al INE, así que tomen precauciones y preparen su llegada, pues parece que alguien no quiere ver desde Palacio Nacional a esos 100 mil manifestantes necesarios para irse, como bien lo dijera él mismo.
Allá nos vemos en el Zócalo, para hacer sentir a la presidencia que México no es Cuba, Venezuela o Nicaragua; porque de aprobarse estás reformas antidemocráticas, con el actual gobierno, esta manifestación podría ser la última para muchos de nosotros.

Y no olvides suscribirte a la Newsletter, para estar al tanto de las promociones, descuentos y demás sorpresas que tenemos para tí, y si aún no lo estás, suscríbete aquí.