Mi voto no se toca

Marcha 26 de febrero por el INE

Porque Mi voto no se toca. A sólo unos pocos días de haberse aprobado el famoso «Plan B» de la Reforma Electoral de AMLO en el Senado, y de verse detenido en la  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SPJN), esta primera parte con la que el partido al poder pretende limitar la libertad del INE parece verse ya obstaculizado, y con ello las intenciones de una sucesión presidencial al más puro estilo del dedazo o tapado de las épocas del antiguo priismo, práctica totalmente antidemocrática y condenada ya por el mismo AMLO décadas antes.

Cartel Mi voto no se toca

    Como podremos recordar, esta sección emergente salió justo después de ser rechazada la tan comentada Reforma Electoral, aprobada sin consulta previa, ni discusión en la cámara, y que pretende eliminar toda autonomía del órgano electoral mexicano, para así el partido al poder verse sin obstáculos y hacer del poder un negocio familiar, clientelar y de padrinazgo.

  El ministro de la SCJN Alberto Pérez Dayán ha pedido conceder una suspensión de la misma para los comicios que se llevarán a cabo en Coahuila y el Edomex.

  -De no concederse la suspensión solicitada por los diputados podrían causarse daños irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales. Dijo el Ministro.

Aquí más detalles sobre el Informe sobre las implicaciones del Plan B de la reforma electoral, explicado por el mismo INE.

  A todo esto, al menos 51 organizaciones han convocado a la marcha que se llevará a cabo este 26 de febrero en el Zócalo capitalino a las 11 am, así como en otras 82 ciudades del país, sin contar con siete ciudades más en el extranjero.

Recomendaciones marcha Mi voto no se toca

    Ya el ejecutivo ha dado su opinión sobre esta nueva marcha, la segunda en defensa del INE, y nuevamente tildando con peyorativos a quienes consideren participar, como es ya costumbre en él. Así mismo, ya ha convocado él mismo otra vez su contramarcha programada para el 18 de marzo, con pretexto del día de la Expropiación Petrolera, como siempre, apropiándose próceres, fechas, hechos y sucesos de la historia patria; a alguien le recuerda a Hugo Chávez jugando con las pistolas de Bolívar? Más parece otro berrinche como los que tiene cada que sus ideas no son aplaudidas, al más puro estilo dictador latinoamericano.

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2022.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia mañanera de este miércoles donde habló sobre su posible «plan b» ante la no aprobación de la Reforma Electoral a discutirse en los próximos días en la Cámara de Diputados. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

A la primera manifestación de 100 mil personas en mi contra, me voy a Palenque

AMLO

Poca iniciativa de México para con la DEA

  No sólo la ciudadanía ha mostrado su preocupación por lo autoritario del la propuesta, enviada de manera medio secreta y aprovechada, ahora también incluso el país del norte comienza a mostrar su preocupación por lo que representa tener un vecino incómodo en su patio, pues si bien el juicio a García Luna ha demostrado que la corrupción aquí no sólo se ha enconado en las altas esferas, también Mexico a mostrado poca iniciativa hasta ahora para colaborar con la DEA en el grave asunto de salud que representan las drogas en EU, especialmente el fentanilo, problema declarado ya como alerta sanitaria; y todos nos preguntamos, porqué? Acaso la frase Abrazos, no balazos tendrá algo que ver?

  Aparte del golpe a la democracia que significa para EU una modificación a las leyes electorales mexicanas que pretende este plan, la cercanía del ejecutivo con dictadores latinoamericanos como el mandatario cubano Díaz Canel, Nicolás Maduro de Venezuela, quien fuera hasta recibido en Palacio Nacional, y el fallido intento de asilar al golpista Pedro Castillo, quien dejara sumido a Perú en manifestaciones ya con muertos ha causado preocupación, y dejando las relaciones de México con el país andino al borde del rompimiento, causado por las posteriores palabras del dignatario mexicano, y que no reflejan de ninguna manera el sentir del pueblo. mexicano.

Porque por el INE llegaste, por el INE te vas.

  Por cierto, el Gobierno de CDMX ya declaró otra contingencia, justo como la del pasado 23 de noviembre para defender al INE, así que tomen precauciones y preparen su llegada, pues parece que alguien no quiere ver desde Palacio Nacional a esos 100 mil manifestantes necesarios para irse, como bien lo dijera él mismo.

  Allá nos vemos en el Zócalo, para hacer sentir a la presidencia que México no es Cuba, Venezuela o Nicaragua; porque de aprobarse estás reformas antidemocráticas, con el actual gobierno, esta manifestación podría ser la última para muchos de nosotros.

Cartel marcha Mi voto no se toca

Y no olvides suscribirte a la Newsletter, para estar al tanto de las promociones, descuentos y demás sorpresas que tenemos para tí, y si aún no lo estás, suscríbete aquí.

   

Danzaterapia para vivir mejor

 Liliana y Sofía son dos hermanitas, de 9 y 7 años respectivamente, ambas niñas llenas de energía, vitalidad y alegría, como cualquiera a su edad, sólo que hay un detalle, Sofía no lo demuestra, o no como los otros niños, ya que su manera de concebir el mundo es ligeramente diferente al resto, pues con una condición de autismo requiere un poco más de ayuda.

  Sofía, al igual que muchos otros niños y adultos en su situación, se ha encontrado limitada de alguna manera en nuestra sociedad, pero esa energía contenida requiere ser manifestada, y las artes son un ejemplo extraordinario para logarlo; tanto el dibujo, la pintura, la danza, entre otras, son ejemplos perfectos de expresión.

  Pero cómo hacer que una niña como Sofía muestre interés por la danza, cuando sabemos que una de las características en cuadros de autismo es la falta de integración a actividades motrices individuales o colectivas?

  Para platicarnos más del tema, hoy nos acompaña la bailarina y maestra Adriana Lira, ella es egresada de la escuela Nellie Campobello en la carrera de Danza Clásica y Contemporánea, y cuenta con la especialidad en Danzaterapía, y explicará en qué consiste y cómo ayuda a encontrarnos más con nosotros mismos.

  MSC. Maestra, cómo despertar en un niño en situaciones diferentes el interés en el movimiento, más específicamente por la danza? 

    MSC. Usted ha podido trabajar no sólo con pequeños, sino con adultos que igualmente requieren “una ayuda profesional ” para reconectar con su cuerpo,

  MSC. Algo que me parece igual de sorprendente es que si la danza ayuda a un caso de autismo, también lo haga en casos  de artritis, que usted ha tenido la oportunidad de trabajar.

  MSC. En esta época de tecnología tendemos más a la vida sedentaria, pasando más tiempo pegados a dispositivos, lo que va causando el aletargamiento de las funciones motrices,

  MSC. Ya a tres años de contingencia sanitaria… 

  Ahora ambas hermanas comparten más actividades juntas, pues la danza ha despertado en Sofi la inquietud en otras prácticas, tanto artísticas, deportivas, como e otra índole,  y como éste, hay infinidad de casos,

  Si conoces a alguien que pueda servirle ésta actividad de la Danzaterapia, tanto si es niño o adulto, no dudes en contactar a la maestra Adriana, que estará encantada de apoyarte en este camino a la realización personal, que es el objetivo de todos y cada uno de nosotros. Aquí te dejamos sus redes sociales para seguirla.

Obras en venta

Título «Arabesque ventana». Obra en pastel. Medidas 98 x 65 cms. Precio $12,000.

Título: «Puntas». Obra en Temple. Medidas 48.5 x 32.5 x 30 cms. Precio $10,000.

Título «Stretching ventana». Obra en Óleo. Medidas 50 x 30 cms. Precio $8,000.

Título «Zapatos flamenco». Obra en Óleo. Medidas 60 x 45 cms. Precio $8,000.

Título «Reflejo Gallo». Obra en Óleo. Medidas 50 x 60 cms. Precio $10,000.

Título «Bailarina en salón». Técnica Talla en MDF. Medidas 60 x 26.5 cms. Precio $6,000.

Título «Bailarina estirando». Obra en Pastel. Medidas 47 x 65 cms. Precio $4,000.

Título «Amarrando puntas». Obra en pastel. Medidas 50 x 30 cms. Precio $8,000.

Título «Danza del Venado». Obra en acuarela. Medidas 5040,5 x 32 x 30 cms. Precio $2,000.

Caricatura Emiliano Zapata. Técnica Acrílico. Medidas 39 x 30,5 cms. Precio $2,000.

Caricatura Frida Kahlo. Técnica Acrílico. Medidas 41 x 29.5 cms cms. Precio $2,000.

Caricatura Saúl «Canelo» Álvarez. Técnica Gouache. Medidas Doble carta. Precio $2,000.

Caricatura Paquita la del Barrio. Técnica Acrílico. Medidas 41 x 29.5 cms cms. Precio $2,000.

Caricatura Fernando Valenzuela. Técnica Acrílico. Medidas 50 x 35,5 cms. Precio $3,000.

Caricatura Carmen Aristegui. Técnica Acrílico. Medidas 39 x 29,5 cms. Precio $2,000.

Caricatura Julieta Venegas. Técnica Acrílico. Medidas 41 x 29,5 cms. Precio $2,000.

Caricatura Putin y su puta guerra. Técnica Acrílico. Medidas 40,5 x 29,5 cms. Precio $2,000.

Caricatura Natalia Lafourcade. Técnica Acrílico. Medidas 28,5 x 21 cms cms. Precio $1,200.

Caricatura Guillermo del Toro. Técnica Acrílico. Medidas 28 x 21 cms cms. Precio $1,200.

Caricatura Elena Poniatowska. Técnica Acrílico. Medidas *28,5 x 21 cms. Precio $1,200.

Caricatura Alfonso Cuarón. Técnica Acrílico. Medidas 28,5 x 21 cms. Precio $1,200.

Caricatura Rius. Técnica Acrílico. Medidas Media carta cms. Precio $500.

Celso Piña Calaverita

Directo desde Pátzcuaro, la calaverita de uno de los músicos mexicanos más importantes, que por desgracias se nos adelanto hace apenas unas semanas. Y a propósito de música, en Ballet Music Online puedes escuchar música para dar clase, entrenarte, conocer el repertorio, visítalos y dinos que te parece.

Celso Piña


En Monterrey no se escucha
aquel sonido de esa cumbia,
porque el rebelde del acordeón
ya descansa en el panteón.


Ahora ya su Tropa Colombiana
tendrá que arreglárselas mañana,
pues les falta un elemento
para amenizar el evento.


Dicen que ahora Celso Piña
está preparando su rutina, 
pues hoy tiene concierto,
habrá parranda en el infierno.

Andrea Yanaí J.
Pátzcuaro, M.

Este concurso de Calaveritas es patrocinado por:

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»right»]Frida Cano. Lectora, animalista y escribo por placer.[/avatar]

Políticos mexicanos Calaverita

Una calaverita muy… inesperada, dedicada a los políticos mexicanos, vota y dinos qué te parece. Ya termina el año y en Ludus Gym te esperan para ponerte en forma, en el mejor ambiente y ubicación.



Políticos mexicanos


Hay nueva sección en el panteón
a la que sólo los elegidos entran,
es solo para casos de corrupción,
ya se imaginan ahí a quien velan.


Hay que tener mucha lana
para costearse el mausoleo
pero ¿cómo es que se la pagan?
con lo que le robaron al pueblo.


Los del PRI, PAN y MORENA
pagan su buena membresía
los del Partido Verde no esperan,
también merecen su estadía.


Aquí los funcionarios no roban,
bien enterraditos ya están,
bajo un hoyo en tierra santa,
transear aunque quisieran, no podrán


¿Pero hoy a quien entierran?
Hay olor a perro muerto
¿Se está pudriendo al que velan?
Ha de ser pinche ratero.


De la cámara de diputados
salen toditos bien forrados,
y en la tumba se ven tan santos,
¿Quién riega las flores con meados?


A ver si los mandamos cremar
pues ya son tantos funcionarios
que el espacio se va a acabar,
¡Cual garrapatas se van multiplicando!


Posdata
A todos sus políticos corruptos
el pueblo no se cansa de llorar,
no porque sean unos santos,
sino porque nunca se van a acabar.

El "Mexi-Jocker"

Este concurso de Calaveritas es patrocinado por:

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»right»]Frida Cano. Lectora, animalista y escribo por placer.[/avatar]

Daniela Marfiles-Origen

Entrevista con Daniela Marfiles, representante líder de Origen.


Era el año 2018, cuando Daniela, buscando empleo, se encontró con una joven empresa ubicada en su oficina de co-working en la colonia Condesa, que desde 2010 ya fabricaba jabones artesanales, y fué durante su entrevista de trabajo que se enteró de la labor que se realiza conjuntamente con artesanos y personas de escasos recursos para la fabricación de los mismos, haciendo uso de frutas, hierbas o semillas adquiridas en la misma Central de Abastos.

  Ésta manera de trabajo en equipo le animó a emprender esta aventura, en la que comenzando desde community manager, pasando por distribuidora, hasta llegar hoy día a ser representante líder de la marca, ha visto ganancias y sin invertir un solo peso de su bolsillo, siendo las redes sociales su herramienta para seguir llevando la marca adelante, ofreciendo jabones orgánicos y artesanales para mujeres y familias que buscan cuidar su salud, su belleza y su higiene personal sin químicos ni contaminantes. 

  Con apenas un año, y conociendo todos los sectores de la empresa, está empeñada en llevarla “al top» de las marcas más reconocidas de jabones  de ‘consumo amigable con el medio ambiente’, pero dejemos que sea ella quien nos cuente su vida, pues como mujer, conoce las dificultades de entrar en el mundo laboral, sus riesgos y ventajas, y de cómo logró ayudarse ella misma y a la empresa que ahora representa.

  Pregunta. ¿Cuál es la diferencia de trabajar en una empresa “x” a colaborar en un proyecto independiente en el que usted tiene contacto directo con el producto, el distribuidor y el cliente?

Respuesta. Hay una gran diferencia.  Al tener contacto directo, si no que además tengo la oportunidad de conocer desde adentro la marca, lo que me permite proponer ideas y tomar decisiones todo el tiempo para contribuir a la mejora y el crecimiento del proyecto; al ser de esta manera, siento que realmente formo parte de Origen y no solo soy una colaboradora más entre quienes hacen que una marca exista; como por ejemplo trabajar en una empresa x, aveces no es posible conocer quien está detrás y como es que funciona el negocio.

Por otra parte, aunque si es importante mantener la disciplina y el compromiso para lograr objetivos; yo decido cuántas horas, que días a la semana, y desde dónde trabajar; a diferencia de una empresa x, que por lo general exige un horario de lunes a viernes, de 9 a 6, en la misma oficina siempre.

P. En esta época de consumo masivo en el que no sólo los envases o envoltorios de los productos solo crean más basura, que los mismos productos contaminan el medio ambiente, y que son nocivos para la misma salud al estar en contacto con el organismo, ustedes ofrecen una alternativa amistosa con el medio ambiente, es satisfactorio ser parte de una empresa “eco friendly”?

R. Totalmente satisfactorio. Uno de los principales motivos que me animó a pertenecer a Origen fue precisamente eso: la idea de trabajar para una marca que beneficia al consumidor, pero también al medio ambiente.

Comenzar a trabajar en Origen, me abrió los ojos y la mente ante muchas cosas que estan pasando afuera y yo no había notado, como mencionas, el consumo masivo, la contaminación y los riesgos para la salud se viven todos los días, así que «enterarme» de esta problemática que incluso es mundial, me ha ayudado a reforzar la iniciativa de mi marca: jabones Orgánicos, elaborados con elementos que por su origen no son dañinos al contrario;, jabones artesanales, contribuimos al empleo de personas con escasos recursos y reforzamos la intención del comercio local; en empaque reutilizable, lo que no genera ningún tipo de basura luego de usarlo.

Trabajar para Origen, me ha llevado incluso a generar otro tipo de cambios en mi vida cotidiana, es decir que ahora evito y controlo mi manera de consumir en general y no solo a la hora de bañarme. 

Definitivamente si ésta no fuera la idea de Origen y yo no hubiera aprendido tanto de un tema tan importante, no estaría aquí.

  P. Cuando hablan de empaque reutilizable ¿a que se refieren con eso? ¿es lo mismo que reciclable?

  R. No es lo mismo. Intento fomentar que la bolsita de manta (empaque reutilizable) de nuestros jabones, se use una y otra vez al adquirir nuestro producto, evitando así el desperdicio y desecho del empaque; desde siempre hemos estado mal acostumbrados a darle poco uso o nada de uso a las cosas y dejarlas, por ejemplo cuando compras cualquier otro jabón viene empaquetado en cartoncillo, papel o plástico que vas a tirar a la basura luego de abrir el producto. Yo propongo darle más tiempo de vida al empaque y así evitar el impacto negativo en el medio ambiente.

La idea de reciclable es válida, pero se refiere más a darle un uso diferente o modificar un objeto para seguirlo conservando.

  P. ¿Con cuántas personas inició la empresa, y cuántas hay hoy en día?

  R. Apenas serán 18 colaboradores en el taller, Leonel que se encarga de la gestión y supervisión de la elaboración de los jabones y provisión a los distribuidores de los jabones; y yo Daniela me encargo de la distribución, estrategia y difusión de venta en diferentes canales, planeación de costos y promociones; así como del branding y marketing.

  P. ¿Y que nos puedes usted decir de la relación laboral que mantienen con los artesanos que forman parte de la empresa?

  R. Aunque mi participación dentro de Origen es muy significativa, a decir verdad mi trato frecuente es directo con Leonel; yo por ahora no me he involucrado lo suficiente en esa parte; no obstante estoy deseando ir a conocerlos pronto.

  P. Para las madres de familia que nos leen ¿cómo pueden ellas invertir tiempo en un proyecto cuando tiene que estar en casa cuidando a los niños, haciendo el quehacer, etc?

  R. Es muy fácil. Yo puedo proveer de materiales visuales y otros contenidos a quienes se quieran sumar al proyecto.

Hoy en día, la mayoría de las personas cuentan con ‘teléfonos inteligentes’, acceso a internet y redes sociales; la intención es que ellas nos apoyen con la difusión de la marca con el uso de estas herramientas; y  es así como las madres de familia podrían comenzar a generar ventas, sin necesidad de invertir dinero ni mucho tiempo. Yo las asesoro desde el principio, en brindar y proporcionar toda la información necesaria para la comercialización de los jabones Origen.

Para más información de cómo integrarse a nuestra iniciativa, conocer un poco más y saber que está haciendo la marca, las invito a visitarnos en Instagram y Facebook, nos encuentran como Origen.Oficial; puedo atender cualquier duda por mensaje.

  Origen abre esta puerta a las mujeres que deseen ser parte del proyecto, y brindar también ésta opción a madres solteras que necesiten un ingreso extra, cuidando a su familia, trabajando sin salir de casa, creando y promoviendo productos saludables, y a la vez, sentirse orgullosas de ayudar al medio ambiente, algo que muy pocas empresas nos pueden brindar actualmente.

  Para contactar a Daniela, pueden hacerlo a sus redes sociales, ya sea para conocer éste producto natural o colaborar con la empresa:

https://www.facebook.com/OrigenOficial-348445479245737/

https://www.instagram.com/origen.oficial/?hl=es-la

Publicación «matrocinada» por:

Accesorios de Moda para Damas y Caballeros

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»right»]Frida Cano. Lectora, animalista y escribo por placer.[/avatar]

Si te ha gustado mi trabajo ahora puedes invitarme un café, para poder seguir yo realizándolo. ↓

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

MSCNada aun

Publicación «matrocinada» por:

Accesorios de Moda para Damas y Caballeros
DettallesWo

[avatar user=»Fredy» size=»thumbnail» align=»right»]Fredy Rodríguez es artista gráfico.[/avatar]