Choque de trenes del Metro

Otro accidente en el metro, trenes chocan mientras candidatos preparan campaña presidencial

Nuevo incidente en el metro de CDMX, ahora fue la línea 3 donde el choque de dos trenes a dejado 59 heridos y un muerto. El siniestro tuvo lugar en el túnel entre las estaciones La Raza y Potrero, al momento en que uno de los trenes impactara a otro que se mantenía detenido, según versión de usuarios, debido a una falla en el suministro de energía eléctrica.

Choque de trenes  en el Metro

  Las autoridades se han pronunciado ya por el hecho, informando desde sus redes sociales. Ya Morena ha pedido no politizar el asunto, aparentemente más preocupados por la imagen que dan a la ciudadanía ante las próximas elecciones del 2024 que por el respeto a los heridos y sus familiares. Pero qué está pasando en el metro?


Historial de siniestros en el STCM

  Desde su inauguración en 1969, el metro ha tenido varios percances considerados de gravedad, o sea, incidentes que resultaron desde personas lesionadas hasta fallecidas.

  Como dato curioso, solamente bajo el mandato de Morena, el partido al poder, o estando bajo el mandato de allegados que venían de otros partidos es cuando los accidentes se han acumulado, como el del 2015, cuando dos trenes se estamparon en las vías, esto en dirección Polítécnico, dejando 12 heridos y un muerto. En Tacubaya 2020, cuando dos trenes chocaron en dirección Observatorio, con un saldo de 41 lesionados y un muerto. El incendio en julio del 2022 en de la línea 2, dejando sin servicio a los usuarios. Otro más en la línea 3 el 24 de octubre del 2022.  O el derrumbe de la línea Dorada del Metro en pleno puente entre las estaciones Olivos y Nopalera, deslindándose todos de cualquier responsabilidad por el hecho, que dejó una cifra de 26 muertos y un centenar de heridos.

Derrumbe del Metro

  El caso sigue abierto, y como es habitual ya en México, no ha habido ningún responsable hasta el momento. Contando, unos 31 siniestros parecidos desde 2012 a 2022 en el Metro.

Incendio en la Central del Metro

  Incendios, choques, descarrilamientos, apagones e inundaciones, eso sin contar secuestros y asaltos, han sido algunos de los percances que dicho transporte ha sufrido, tanto por fallas eléctricas, daños en su infraestructura por falta de mantenimiento, así como poca seguridad han terminado en desgracias.

Tren del metro incendiado

Aumento presupuestal al STCM

  Con un presupuesto aprobado del 1% durante este mandato, se ha visto duramente afectado por la falta de recursos para su adecuado funcionamiento, pues si tomamos en cuenta la reducción año con año del 5% hasta 2022, ese 1% solo parece un engaño a la opinión pública.

  Pero eso sí, los candidatos, o también llamados “corcholatas” ya preparan su carrera a las elecciones por la presidencia de este 2024, algunos de ellos arrancando incluso antes de tiempo, violando las leyes electorales, como fué el caso de una candidata quien a meses antes de dar inicio la campaña electoral ya había colocado en una veintena de ciudades de la república espectaculares con su silueta y su eslogan, aparte de las pintas en CDMC, ganándose una denuncia por presunto uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada con fines electorales y así como actos anticipados de campaña y precampaña electoral.

Espectacular #EsClaudia

  Eso claro, sin contar con que la publicación de los 700 espectaculares y su instalación podrían ascender a unos 28 millones de pesos, financiamiento por cierto, de dudosa procedencia hasta el momento.


Elecciones del 2023 y futuro incierto en México

  Cabe preguntarnos si éste es el mismo gobierno en quien confiamos para hacerse cargo de la ciudad y del país, pues ni la inseguridad ha reducido, ni los precios han bajado, ni las tantas promesas se han visto cumplidas en lo más mínimo, y entonces, ¿a dónde se está yendo el erario?

  Mientras proyectos como la Refinería Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya (entre otros) siguen exigiendo presupuesto mucho mayores a lo inicialmente acordado, las condiciones de vida sólo se ha visto deteriorarse poco a mucho, y para muestra basta un botón: el Metro.

Libro El Rey del Cash
Libro El Rey del Cash

  Y para quien se pregunte si durante este mandato ha habido algún aumento presupuestal, la respuesta es sí: el ejército.

  Ante ésta situación sólo queda imaginarse un posible futuro gobernando Morena en una “sucesión corcholatera”, auspiciado por el infame Plan B de “ya saben quién”, con el que se afianzara al poder impidiendo al INE que otro partido pudiera llegar a la presidencia, así como lo hizo democráticamente Morena en su momento con nuestro voto.

  Y la pregunta queda en el aire, ¿hay algún responsable en todo esto?

Pintas #EsClaudia

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»center»]Frida Cano. Lectora, animalera y bloggera.[/avatar]

Deja un comentario