«Cúbreme con tu manto»
En esta ocasión, tenemos una entrevista con la artista plástica Guadalupe Reyes, quien ha pesar de su juventud ha tenido ya una trayectoria muy exitosa entre Estados Unidos y México.
Aunque Oaxaqueña de nacimiento, vivió hasta el 2014 en Estados Unidos, donde aprendió su profesión artística, habiendo recibido dos becas artísticas y clases con pintores de la talla de Mel Leipzig, Kyle Stevenson y Terry McNichol.
Aún antes de graduarse expuso su obra en la galería de MCCC, en el Ellarslie (Museo de la ciudad de Trenton), así como en el centro de Artes de West Windsor, recibiendo invitaciones para exposiciones colectivas en Nueva York, California, Pennsylvania y algunos países de Europa y no podía faltar México.
«Un verdadero artista necesita sentir para poder representar nuestra cultura y para poder reclamar todas esas injusticias también.»
En el 2013 fué nombrada artista plástica del año por el comité Cultural Mexicano durante el Mexican Music Award, en Nueva York. Ahora tiene en su agenda exposiciones individuales en Estados Unidos y México, el país que la vio nacer.
Aquí la entrevista que me brindó, tan accesible y amable como sólo ella.
***
MSC. Su obra refleja completamente su cultura Oaxaqueña. ¿Que tanto pesa como artista ser Oaxaqueño en Estados Unidos?
Lupita Reyes. Ser artista Oaxaqueña en Estados Unidos fue una experiencia agradable. Era yo la única Mexicana en la clase de artes. Mi obra fue aceptada favorablemente en Nueva Jersey y en otras partes de Estados Unidos. Sí siento una gran responsabilidad como artista Oaxaqueña ya que el legado artístico en Oaxaca es muy representativo y de gran importancia porque se enfoca mucho en nuestra raíces. Los colores en mi obra es lo que mas llama la atención a la gente y cada que preguntan de donde soy comprenden porque ese colorido.
MSC. Lo usual es que los mexicanos se vayan a vivir a EU, pero usted regresa y se instala en Zacatecas, es que su país la llama? ¿Se inspira más estando aquí para desarrollar su obra?
LR. Desde que me fuí a Estados Unidos mi idea era solo estudiar allá. Siempre extrañe todo de México aunque conocía muy poco. Nunca salíamos fuera de Oaxaca. Para muchos fue un idea loca regresar a México. Para mi fue la mejor decisión. Necesitaba regresar para aprender todo lo relacionado con nuestra cultura Mexicana. Sí, me inspiro más estando aquí porque me toca vivir de cerca todo lo bueno y malo.Tiene uno que sentir lo todo lo que hace para poder verdaderamente plasmar ese sentimiento
MSC. Algunos mexicanos dicen que «estando en el extranjero les hace falta esa realidad mexicana», y como artista debe de ser aún mayor esa necesidad, como usted lo comenta.
LR. Si es verdad. Un verdadero artista necesita sentir para poder representar nuestra cultura y para poder reclamar todas esas injusticias también.
Todos extrañamos México estando allá. Pero no quieren regresar es la realidad. Llego un momento en que me desesperaba porque quería estar cerca de todo esto hermoso que es México, quería ver lo que de pequeña no veía ni podía ver…
MSC. Algunas personas luchan por sobresalir en una actividad o profesión, pero usted aparte de la pictórica, también ha desarrollado su talento en el diseño de joyería.
LR. Todos luchamos por sobresalir pero pocos persistimos en lo que realmente queremos hacer. Yo me aferre a trabajar de lo que había estudiado, de otro modo habría desperdiciado todo ese tiempo en la escuela. Uno tiene que luchar por sobresalir en lo que eres bueno. Sé pintar es lo que siempre quise hacer, y ahora se me presentó esta oportunidad de desarrollarme también en el área del diseño de joyería y lo estoy aprovechando. Zacatecas es una estado minero con mucha riqueza en plata. Esta es una nueva aventura que me ha resultado muy gratificante.
MSC. Un punto importante que menciona es la gran afinidad que tuvo con su abuela.
LR. Es verdad. Fue muy importante para mí crecer junto a mi abuela. Primero como persona me enseñó valores muy importantes, a respetar al prójimo y siempre trabajar honestamente. A no tener vergüenza de trabajar de lo que fuera mientras el trabajo fuera honrado. Y como artista siempre me dijo que yo iba a ser una gran artista. Y yo me la creí, nunca lo olvide. Me dijo antes de irme a Estados Unidos -Vas a estudiar nada de andar con novios y esas cosas! Y le dije que yo si estudiaría y lo cumplí…
MSC. Proyectos futuros?
LR. Wow tengo muchos proyectos por venir. Seguir pintando nuestra cultura y las injusticias que provoca el gobierno al país. Y llevar también mis diseños a la escultura en diferentes tipos de metales y minerales….
MSC. Pues muchas gracias por su tiempo, y esperamos noticias suyas pronto, y será una visita obligada conocer su obra para la siguiente vez que visitemos Zacatecas.
Y esto fue la entrevista con la joven pero multifacética artista Oaxaqueña Lupita Reyes, que no sólo pone en alto el nombre de México, sino que pinta México, se instala en México y muestra su obra aquí, para orgullo de todos los mexicanos.
La obra de Lupita se puede apreciar en su propia sala de exposición, que es La Galería Guadalupe Reyes 109 Callejón del Lazó Zacatecas, Zacatecas 98000.
Y para conocer su obra, tanto pictórica como en el diseño de joyería, en su página de internet, así como GR Design Store en Facebook (https://www.facebook.com/grmexicandesigns/ ).