Chicas, alguna vez han sentido el impulso de salir corriendo y mandar todo al carajo???
EL VAGÓN DE LAS MUJERES (Un libro para descubrir la fuerza de las mujeres)
Pues recién llegando de mis vacaciones y comenzando el año, ahora les cuento sobre un libro que me acompañó, de temática no sé si llamarle un tanto “feminista”, pero sí muy inspiradora, conmovedora por el gran esfuerzo que hacen las mujeres como hijas, madres, hermanas, y todas buscando hacer su espacio en este mundo machista, en el que buscar su libertad de sinónimo de locura, de rebeldía y hasta de anarquía, pero sólo por el hecho de ser una mujer quien lo haga, que de hacerlo un hombre entonces se le llama “aventura”, “valentía” y “coraje”, qué contraste, verdad?

El vagón de las mujeres es un libro de la autora indú Anita Nair, quien narrando en una sola escena en un tren de Bangalore, India, como coinciden varias mujeres, compartiendo sus experiencias personales, algunas escapando de su asfixiante vida de madre, esposa, ama de casa, obediente y callada, otras hartas ya de los mismo deciden que la vida puede ser más que solo eso; algunas aprendiendo que ya hay varias que como ellas, no están hechas para ser más un ciudadano de segunda.

Que la vida conyugal puede ser miel la primer noche y hiel el resto de la vida? Cuando los anhelos son enterrados bajo una lluvia de responsabilidades “desiguales”, en tanto que el hombre es el que sólo trae el dinero a casa (y por eso el eterno e indiscutible rey), y la madre la que lo administra (bajo escrutinio), cuida a los hijos, la casa, y aparte de todo, es un montón de carne siempre dispuesto a cumplir el papel de objeto sexual incondicional y siempre dispuesta; y viendo como sus anhelos de niña de llegar a ser doctora, bailarina, o profesionista y sentirse útil a la sociedad y no sólo una muñeca que cumple callada su papel de robot con agujero.
Pero a qué edad se es demasiado joven para arriesgarse a salir a comerse al mundo, o cuándo es demasiado tarde para salir a buscar su propia identidad? La libertad enterrada y olvidada décadas antes, cuando el romance lo hacia todo parecer tan fácil, o como algunas de mi familia lo llaman: acudir al llamado del amor para escapar del tirano en casa y encontrarse otro igual.

300 páginas que se van como agua, porque los humanos tenemos necesidades básicas, y esa voz del espíritu puede callar un tiempo, un año, una década o un cuarto de siglo, pero un día, aquella mujer callada, toma sólo las cosas que quepan en su bolso y escuchando ya gritar a esa vocecita sale por la noche a tomar ese tren, el mismo que muchas de nosotras, tarde o temprano, habremos de ir a buscar, claro, sólo si es que nos atrevemos.
Y para no dejarlas con las ganas de más, y por si hay alguna interesada en leerlo, para que no lo compren en librerías a $320 nuevo sólo díganme en qué estación del metro se los entrego, y por sólo $150, o si ya están suscritas al Fideicómic, sólo $100 y es suyo. Alguno que quieran que me lea para una próxima reseña y luego vendérselos más barato? Sugerencias chicas???

Publicación «matrocinada» por:

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»right»]Frida Cano. Lectora, animalista y escribo por placer.[/avatar]
Te ha gustado este blog? Con tu aportación ayudas a seguirlo actualizando, nos invitas un café?