El Mundial del Fútbol Qatar 2022 y la mujer

blue and black Nike soccer ball
Foto por Ben Hershey en Unsplash

¿La chica más sexy del estadio? ¡Olvídate!

Imagínate tú, disfrutando el Mundial de Qatar 2022 en el estadio, en un día caluroso y tú en shorts y tu jersey de la selección mexicana, y si tienes suerte hasta un beso mandas a la cámara, entrando en la sección «bellezas del mundial».

  Ahorros, ropa, y todo tu itinerario listo para disfrutar del evento, traer recuerdos y muchas fotos. Idílica experiencia, sobre todo si eres de las pocas mujeres aficionadas a los deportes. Pero sabes dónde se realizará el evento y qué implicaciones tiene para una mujer visitar ese lugar?

  Paraíso, primer mundo, donde el lujo llega a niveles ni siquiera vistos en las mejores ciudades de Europa. Pero bien es sabido que de ese lado del mundo los situación para la mujer es muy diferente de lo que conocemos, en algunos casos tanto peor que en el resto del mundo, pues las limitaciones a su libertad son más que evidentes: tienen prohibido conducir vehículos; salir solas a la calle sin compañía de un varón; firmar documentos sin el consentimiento del mismo; en muchos casos elegir pareja; decidir por su propia cuenta lo que mejor le convenga; poder divorciarse; en fin, una serie de reglas que la misma sociedad les impone, seas árabe o no. Así que si pensabas ser la mexicana más sexy del estadio, olvídate! Los códigos de vestimenta serán a rajatabla, nada de andar sexy, ni provocativa, prohibido enseñar piel de más.

  Los años previos a un Mundial son el momento perfecto para que la nación anfitriona pueda presumir su cultura, economía y demás, pero los mexicanos tuvimos la desgracia de enterarnos de algunos datos de Catar el año pasado que causaron una indignación tremenda, y justo por una situación que México tuvo que resolver hasta diplomáticamente con el mismo gobierno de Catar, lo recuerdas?

  La situación comenzó cuando Paola Schietekat, una connacional residente desde hacía año y medio antes de lo sucedido y siendo ella misma colaboradora del Comité Organizador del Mundial de Fútbol Qatar 2022, fue víctima de abuso y agresión física por parte de un hombre en su propia habitación del hotel donde se hospedaba, una pesadilla para cualquiera, pero lo peor no había pasado aún.

  La víctima recurrió a las autoridades del país para denunciar el crimen del que había sido víctima, para castigar al agresor y que ninguna mujer se viera en la misma situación que ella, pero para su sorpresa, quien había cometido el delito, según las leyes del país fue la víctima misma, pues el simple hecho de haber mantenido relaciones fuera del matrimonio, siendo consensuadas o no, es delito, y se paga al estilo medieval: 100 latigazos más siete años de cárcel, increíble, verdad?!?!

  Lo escandaloso de la situación, por presión de los medios de comunicación y redes sociales llegó hasta las altas esferas gubernamentales, y la indignación social llevó a criticar duramente el régimen Qatarí, mostrando su verdadera cara, la del machismo puro y duro, golpe que les hizo ganar la repudia mundial justo antes del gran espectáculo, algo muy vergonzoso para el régimen.

O sea, el país que recibe el Mundial del Fútbol Qatar 2022 no garantiza la integridad de la mitad de la población, que es la mujer, pues si para su desgracia llega a ser víctima de un crimen sexual se le castigará pero a ella misma por «ofender la moral del país»; o puede recurrir a casarse con su violador para evitar la condena. O sea, si a algún tipo allá le gustas y no puede cortejarte, entonces la violación es un recurso para poder casarse contigo, a menos que prefieras los latigazos y pasar 7 años de vida en prisión.

  El caso de Paola quedó así, después de incómodas negociaciones se pudo librar de la condena, pero trayendo de por vida una experiencia terrorífica que le quitó la dignidad, el respeto por ser mujer y lo que ella llamaba “su trabajo de ensueño».

Condenada a 100 latigazos más siete años de cárcel, por haber sido abusada sexualmente.

  Pero claro, no es esa la cara que Qatar quiere dar al mundo, sino la de un país ejemplar, donde el dinero compra todo, infraestructura, estilo de vida, eventos de talla mundial; todo menos la dignidad humana, y si se es mujer, feminista o simpatizante de alguna diversidad sexual, olvídate!

  La fiesta más grande del mundo, el deporte más popular del planeta une a millones de personas y televidentes en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022, compartiendo el espíritu deportivo, pero olvidando el espíritu de ayudar al prójimo, de la justicia.

  Y es ahí donde nos damos cuenta que para los organizadores el dinero está encima de todo, pues la imagen que quieren dar de un país civilizado, fuerte económicamente, con una infraestructura capaz de competir con cualquiera se vió penosamente manchada por sus políticas morales parciales.

  Entonces, si una mujer es abusada en el territorio Qatarí, más le vale seguir asistiendo a los partidos como si nada, eso sí bien maquilladita para esconder la cara moreteada y tan feliz de la vida, pues de lo contrario se atiene a un centenar de golpes de látigo en su cuerpo recién violado, golpeado, y con las heridas frescas del recién ultraje. Entonces chicas, gritemos todas: NO vamos al mundial, NO vamos al Mundial!!

[avatar user=»Frida» align=»center»]Frida Cano. Lectora, animalera y blogger.[/avatar]

Te ha gustado este blog? Con tu aportación ayudas a seguirlo actualizando, nos invitas un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Juicio a Expresidentes…

…y qué hay detrás de todo esto?

  Bastante curioso nos ha parecido a todos el anuncio sobre la Consulta Ciudadana llamada “Juicio a Expresidentes”, en donde podemos ver a los cinco últimos mandatarios mexicanos cada uno con su más escandaloso delito, desde el Fobaproa, Ayotzinapa, etc. Por desgracia ni es juicio ni es para los expresidentes.

  Pero qué hay detrás de todo esto? En realidad podríamos los mexicanos ver tras las rejas a algunos de estos individuos pisando la cárcel, o siquiera ser sometidos a un proceso judicial? En lo personal lo dudo mucho.

  Y no es que no se lo merezcan, muy al contrario, creo que cargos sobrarían no sólo a ellos, sino a todo su gabinete, pero eso podría también traer repercusiones mayores,  que incluso llegaran a afectar hasta la actualidad, y al ejecutivo en turno.

  Después de décadas de impunidad el pueblo mexicano se merece justicia, pues hemos visto al país ser despojado poco a poco de todo lo que por derecho propio le corresponde, como libertad, garantías institucionales, salud, educación, etc, y estros señores se han encargado sistemáticamente de desmantelar todo lo que pueden del país, por lo que una iniciativa así marca un antes y un después, ya que lo atrevido de la propuesta potenciada por los medios de comunicación terminó haciendo bastante ruido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

  Ya antes ha pasado esto, al mismo Fox se le imputó el delito crímenes de lesa humanidad, corrupción, así como al clan Salinas por el caso Ruiz Massieu; a Peña Nieto por tortura y corrupción; igual a Calderón, y otras varias iniciativas, todas que no llegaron a ningún lado, entonces, porqué podría ser diferente ahora?

  Y aunque ya nos estábamos imaginando poder algún día ver a cualquiera de estos individuos tras las rejas, en realidad lo que la consulta popular considera es “esclarecer los hechos que abonen a la verdad y la justicia”, pues para poder enjuiciar a algunos de los ya mencionados se requiere una denuncia, abrir una carpeta de investigación, y presentar la fiscalía pruebas ante un juez, pero eso es otro asunto.

  Ahora, la propuesta, para no confundirnos ni hacernos las ilusiones es ésta:

  -¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de  las posibles víctimas?

  Como podemos ver, en ninguna parte se especifica algún nombre o cargo, sino simplemente “esclarecer”, mm…y luego? Aquí algunos puntos a considerar:

 •Porque AMLO ha dicho ya que no votará? Recordemos que la iniciativa comenzó en una entrevista en 2014 que tuvo él mismo con la periodista Carmen Aristegui, prometiendo llevarla a cabo en caso de ganar la presidencia y siendo el gran impulsor de la misma, pero ahora que está en la presidencia ya no apoya esta causa? Porqué? Me recuerda cuando Trump exhortó a sus seguidores a tomar el Capitolio siendo él mismo el que nunca llegó, retractándose después de ver las consecuencias para los agresores.

  Eso a primeras nos suena como si de alguna manera, aunque el actual mandatario argumente su -falta de interés en la venganza, no quisiera verse él mismo sometido a un escrutinio público en el que se le pudieran cuentas al final de su mandato, aún habiéndola defendido él mismo el 25 de septiembre del 2020 cuando fue cuestionada por un magistrado de la Suprema Corte. Además, el término venganza está mal aplicado aquí, pues en caso de haber un delito, la justicia debe de encargarse, no él, por lo que parece un poco perdido en el tema.

  •Sólo le habilitarán 50 mil de las 160 mil casillas electorales. Si la Constitución exige el voto unánime de un 40% de la plantilla electoral para poder en este caso la iniciativa ser aprobada, o sea, 37 millones de votantes, podrá sólo un tercio de las casillas obtener casi la mitad de los votos? Acaso no son insuficientes? Y esos 500 millones de pesos serían tirados a la basura, pudiendo haber sido aprovechados en otro punto más urgente, como medicinas para niños con cáncer ahora, etc.

  •Hay un impulsor directo de ésta propuesta? O sea, a alguien le convienen ésta encuesta?Porque habiendo el ejecutivo dado su opinión al respecto, pareciera que el partido actual en el gobierno lo que busca con esta encuesta es principalmente denigrar a la oposición, desviando así la atención de temas de actualidad, como el pésimo manejo del actual virus que ya va para año y medio y no tiene para cuando; así como el derrumbe del puente del metro de la linea 12, el tren maya y el daño ecológico que representa, así como el rechazo tajante de la crítica a su gobierno, la militarización del país que él mismo criticó de otros mandatos, y otros detalles más.

  •Magistrados acusados de corrupción. Algunas trabas para poder aprobar la encuesta fueron las negativas por parte de ciertos magistrados de llevarla a cabo, siendo acusados de corrupción, escándalo que perjudica la imagen del poder legislativo. Es que tampoco les convenía que se realizara la consulta?

 •Un proceso judicial no se consulta, se ejecuta. Recuerdan si anteriormente se nos llamó a consulta ciudadana para llevar a cabo algún proceso judicial en contra de algún desfalco millonario de parte de algún exgobernador, *? Pues no, porque un delito así no se consulta, simplemente se lleva a cabo, entonces, porqué ahora?

  •Qué pasaría en caso de obtener un rotundo SÍ? Únicamente se sentaría un precedente, así como la posible creación de una comisión de la verdad para frenar al impunidad, y se puedan cumplir así los cuatro pilares del proceso, que son: la verdad, justicia, reparación y la no repetición. O sea, hacer sentir a la ciudadanía más incluida, 

  En lo personal, más que como una oportunidad de hacer justicia, veo esta propuesta muy vaga, creando más confusión que certezas, y me pregunto, no será más bien un intento de sondeo de la capacidad de movilización de la sociedad por parte algún interesado para lo que pudiera venir más adelante? 

  Y sin querer desanimar a nadie a votar este 1º de agosto, pues la propuesta desde el principio me pareció muy atractiva, pero ya analizándola bien, la veo incompleta. 

  Desde este espacio, más que a dejarse llevar y manipular y que alguien dedica por ustedes, los invito a pensar, reflexionar, y sobre todo a informarse, pues dejarse adoctrinar es fácil, que otros piensen por uno, hacerse de uno u otro bando, filiación, o partido político, porque el populismo sí que sabe muy bien poner en práctica la demagogia, encendiendo los ánimos de los más necesitados y usarlo para sus propios intereses, pero una cosa es opinar, y otra es tener un verdadero punto de vista sobre un tema, basado en lo que uno leyó anteriormente, comparando diferentes puntos de vista para así tener una visión propia, pues somos seres pensantes y autónomos; pero, y ustedes qué opinan?   

  Has leído este reportaje hasta el final? Entonces tengo algo para tí, has click aquí!!

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»center»]Frida Cano. Lectora, animalera y blogger.[/avatar]

Te ha gustado este blog? Con tu aportación ayudas a seguirlo actualizando, nos invitas un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com