Emiliano Zapata El Caudillo del Sur

  Este 20 de noviembre recordamos al «Caudillo del Sur», Emiliano Zapata ( Morelos, 8 de agosto de 1879-1919), el líder revolucionario que estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur y que defendiera siempre los intereses de los campesinos y comunidades indígenas, hasta que fuera traicionado y asesinado por el gobierno mexicano.

Se dice que a los nueve años presenció en su natal Anenecuilco el depojo de tierras de campesinos por hacendados, y al escuchar a su padre diciendo que nada podía hacerse contestó:

¿No se puede? Pues cuando yo sea grande, haré que las devuelvan.

Éste hecho marcó desde joven su sentido de justicia, lo que lo llevaría a ser el ideólogo, impulsor de las luchas sociales y demandas agraristas en un futuro, hasta llegar a levantarse en armas contra el dictador Porfirio Díaz.

Hace un siglo estaría lanzando una contraofensiva, reconquistando Jonacatepec, Yautepec, Cuautla, Miahuatlán, Tetecala y Cuernavaca. Expidiendo una ley administrativa para el estado, reabriendo escuelas, creando instituciones para reiniciar la producción de alimentos del campo y continuando la guerrilla en zonas periféricas y de frontera, antes de que el General PabloGonzález Garza se apoderara del territorio.

Héroe inmortal de México, apóstol de la Revolución y símbolo de lucha y resistencia hasta hoy día, queda en la memoria de los mexicanos como un héroe, hombre íntegro y de acción, y nos queda a nosotros conocer de su legado, vida y obra.

[avatar user=»Fredy» size=»thumbnail» align=»right»]Fredy Rodríguez es artista gráfico. [/avatar]

[avatar user=»Frida» size=»thumbnail» align=»right»]Frida Cano. Lectora, animalista y blogger.[/avatar]